
Con la reforma de las pensiones en la mesa, el Pacto de Toledo acuerda subir un 1% la pensión a todos los ciudadanos que acuden a cobrar esta prestación de la Seguridad Social. Pero ¿cómo funciona el sistema de pensiones en España? Presentamos una guía básica para entender el cobro de las pensiones en nuestro país.
El sistema de pensiones en España basa su funcionamiento en varios condicionantes. La subida de pensiones 2020 prometida por el Gobierno trabaja en función de cinco pilares en los que se asienta todo el contenido tanto de pensiones contributivas como no contributivas.
En esta clasificación aparece cualquier movimiento en los planes de pensiones de la Seguridad Social.
Claves del sistema de pensiones en España
Las claves del buen funcionamiento del sistema de pensiones en España pasan por cinco puntos en los que están insertos los cobros de las diferentes prestaciones de la Seguridad Social.
- El principio de reparto: que quiere decir que el dinero a cobrar en las pensiones parte de la cotización a la Seguridad Social de los trabajadores con contrato en activo o empleo público.
- El principio de la proporcionalidad contributiva: El dinero a cobrar de la prestación de jubilación está relacionado con el pago de cuotas por alta de cotización a la Seguridad Social, esto es, de la cantidad de dinero aportado.
- Principio de universalidad: En el caso de alguien que nunca haya tenido un puesto de trabajo o una oportunidad laboral en empresa o Administración, existe la opción de cobrar una pensión no contributiva para que pueda cubrir necesidades básicas.
- Principio de gestión pública. El sistema que se encarga de las pensiones es la Administración pública, dependen de los planes de pensiones de la Seguridad Social.
- Principio de suficiencia de prestaciones. Las prestaciones a cobrar por los pensionistas deben ser suficientes para que los beneficiarios puedan cubrir sus necesidades básicas.
Cómo funciona el sistema de pensiones en España
Ya conoces los principios que rigen el sistema de pensiones en España. Ahora vamos a contarte cómo funciona. Los fondos que paga la Seguridad Social son la suma de las cotizaciones por alta a la Seguridad Social.
En estos momentos, una preocupación del Gobierno es que haya más personas con un puesto de trabajo que ciudadanos que reciben el cobro de pensiones. Por eso, en estos momentos estamos atentos de las reformas de las pensiones del Pacto de Toledo.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz baja mañana miércoles: se mantiene la tendencia de tramos por debajo de 0 euros
Últimas noticias
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate por la presencia de fragmentos metálicos
- Adiós a esta popular fábrica de neumáticos en España: anuncia un ERE que afecta a 546 trabajadores
- Gonzalo Bernardos pide a los que cobran el SMI seguir este consejo: “os va a caer un buen dinerito”
- Los hijos no tendrán que pagar impuesto de donaciones por el dinero que les dejen sus padres para comprar una casa en estas comunidades
- Un empleado con 13 años de antigüedad es despedido sin indemnización por falsear el registro horario: es procedente