
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha establecido una serie de requisitos imprescindibles que los solicitantes deben cumplir para poder acceder a la pensión por jubilación parcial. En este caso, hay que diferenciar dos supuestos que se pueden dar a la hora de establecer las condiciones que cada uno debe cumplir para que desde la administración pública se le apruebe esta prestación.
La Seguridad Social establece dos hechos distintos que, a su vez, tienen unos requisitos especiales. Y es que hay que diferenciar si existe o no un contrato de relevo entre el trabajador y la empresa, en función de la situación en la que se sitúe, el trabajador deberá contar con una serie de condiciones especiales u otras para poder rebajar el horario laboral y cobrar la pensión.
También es importante destacar que no solo es necesario cumplir con una normativa para poder acceder a esta prestación parcial de la jubilación. Sino que, junto a ella, será necesario que el solicitante entregue una documentación obligatoria. Para conocer los datos que se deben entregar se puede ampliar información en el artículo sobre toda la documentación necesaria para solicitar la jubilación parcial.
Requisitos de la jubilación parcial con contrato de relevo
En primer lugar se va a detallar cuáles son aquellos requisitos que debe cumplir el trabajador que desea solicitar la pensión de jubilación activa y existe un contrato de relevo entre el empleado solicitante y la empresa que lo tiene contratado. Para ello será necesario acreditar que se cumplen 6 condiciones especiales, aunque, en varias de ellas, habrá varias excepciones. Estas son:
- El solicitante debe tener un contrato de jornada completa.
- Debe tener un contrato de relevo por escrito.
- Tiene que cumplir una edad mínima establecida. Hay dos supuestos:
- Podrá solicitarla con 60 años si el trabajador es mutualista.
- El resto de trabajadores deben tener, como mínimo, 62 años. Siempre y cuando hayan cotizado al menos 35 años y 3 meses a la Seguridad Social.
- Deberá reducir el horario de su jornada laboral entre un 25% y un 50%.
- Tiene que acumular, al menos, 6 años de antigüedad en la empresa en la que pide la jubilación parcial.
- Tiene que cumplir con un período mínimo de cotización al INSS. Aunque se pueden distinguir dos supuestos:
- Trabajadores generales: Deben acumular 30 años cotizados.
- Trabajadores con discapacidad de un grado igual o mayor al 33%: Deberán haber cotizado 25 años a la Seguridad Social.
Requisitos de la jubilación parcial sin contrato de relevo
Por otro lado se encuentran aquellos casos en los que el trabajador que desea realizar la solicitud al Instituto Nacional de la Seguridad Social de la jubilación activa no tiene un contrato de relevo con la empresa a la que pertenece. En este supuesto, el trabajador debe cumplir un total de cuatro requisitos imprescindibles, que son:
- Haber cumplido 65 años de edad.
- Estar contratado con un horario de jornada parcial o completa.
- Deberá reducir su jornada desde un 25% hasta un 50%.
- Tiene que haber cotizado a la Seguridad Social, al menos, 15 años.
Si se cumplen todos estos requisitos por parte del empleado que desea cobrar parte de su pensión al mismo tiempo que ve reducida su jornada laboral, podrá solicitarla al INSS. Para conocer todos los pasos que se deben seguir, será necesario ampliar información visitando el artículo sobre cómo solicitar la jubilación parcial.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a las nóminas tal y como las conocemos: ahora deberán incluir este documento
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros