
La esperada oferta pública de empleo (OPE) de Renfe verá a lo largo del día de hoy detalladamente la luz. La compañía ferroviaria española concretará las bases de los casi 1.000 potenciales trabajadores que podrán entrar a formar parte de una de las empresas más valoradas a nivel nacional y con las que se pretende, según la propia compañía, “la creación de empleo de calidad con el compromiso de mejorar el servicio prestado a los clientes”.
Concretamente, 975 puestos de trabajo. 600 estarán destinadas a funciones en plazas de maquinistas, de las que 430 corresponden para servicios de ámbito estatal, con ubicación geográfica a determinar por el Grupo Renfe atendiendo a las necesidades existentes.
Una vez se lleve a cabo esta OPE, Renfe tendrá en plantilla el mayor número de maquinistas desde que se aprobó el Plan de Empleo en 2016: 5.720. Un aumento que responde a la previsión de jubilación de 454 de los 5.250 contratados a final de 2021 y, como todo parece indicar, a la huelga convocada el pasado otoño por este colectivo en la que denunciaban que no se había cubierto el empleo perdido con el Covid.
El otro grueso, 375 plazas, serán para operadores comerciales N2, de las cuales 300 de ellas serán para ámbito estatal y el resto, 75, para Cataluña. Esta cifra supone un incremento de 70 plazas más respecto a la oferta de empleo de 2021. Por otro lado, 150 corresponderán a cuadros de servicios de tráfico en el ámbito de Cataluña, Extremadura, Miranda de Ebro y Zaragoza, y 20 para servicios de tráficos transfronterizos, que estarán repartirán de la siguiente forma: 8 en Irún, 8 en Portbou y 4 en Barcelona.
Convocatoria Renfe 2022: requisitos, fecha y salario
¿Cuándo se convoca la OPE de Renfe? Era una de las preguntas más esperadas para aquellos con intención de conocer las condiciones de acceso a la misma. A falta de que la empresa concrete mañana en un comunicado en su página web los requisitos específicos para todos los aspirantes, sí que se ha adelantado, ya que la fecha de la convocatoria será el 27 de febrero de este 2022.
En cuanto al sueldo que se recibirá en cada uno de los puestos ofertados y las condiciones laborales que regirá sus funciones, la operadora ha detallado que seguirá el convenio colectivo del Grupo Renfe. Un paso más, por tanto, para reforzarse ante la llegada a paso firme pero lento de la competencia: Iryo y Ouigo, entre otros.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Las bajas laborales crecen el triple comparado con las afiliaciones a la Seguridad Social desde 2019
- Los colegios e institutos con las notas más altas en la Comunidad de Madrid
- Nueva subida del precio de la bombona de butano: sube un 6,19% a partir de mañana
- Una funcionaria explica el truco para memorizar fácilmente todo el temario de oposiciones: “ni repasar, ni leer muchas veces”
- Una mujer se libra de pagar 79.000 euros a sus sobrinos: la acusaron de quedarse con el dinero de la cuenta conjunta que tenía con el fallecido