
Si necesitas realizar alguna operación en la Seguridad Social como saber tu número de la Seguridad Social o consultar tu vida laboral, ahora puedes hacerlo sin necesitar el certificado digital.
La Sede Electrónica de la Seguridad Social ha habilitado un canal de urgencia, debido a las restricciones sanitarias, que permite tramitar un gran número de operaciones y solicitudes solo facilitando los datos personales, siempre que sean inaplazables.
¿Qué operaciones puedo realizar sin certificado digital?
En función de si necesitas acudir al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) o al Instituto Social de la Marina (ISM), puedes acceder a los siguientes trámites y solicitudes sin tener el certificado digital.
En el INSS:
- Pensión por jubilación.
- Prestación por nacimiento o cuidado de hijo.
- Pensión de viudedad.
- Pensión de orfandad.
- Solicitar un certificado.
- Comunicar un cambio de circunstancias personales para una prestación.
- Solicitud de Tarjeta Sanitaria Europea.
- Otros.
En el TGSS:
- Trámite de altas y bajas.
- Modificación de datos de afiliación.
- Solicitar informe de vida laboral.
- Otros.
En el ISM
- Pensiones y prestaciones.
- Expedición de duplicados de diplomas de formación.
- Otros.
Cómo acceder a la Seguridad Social sin certificado digital
A través de la Sede electrónica de la Seguridad Social, donde encontrarás, en la portada, los enlaces a los formularios habilitados para cada entidad.
Una vez descargados, debes remitirlos junto a una copia del DNI u otro documento identificativo y la documentación acreditativa, si es posible, en un único envío. Es imprescindible rellenar correctamente los campos de ‘teléfono’ y ‘correo electrónico’, ya que es posible que necesiten contactar contigo.
La Seguridad Social advierte que con esta modalidad la solicitud no se formalizará en el Registro Electrónico y no se generará justificante. Además, desde la administración podrían ponerse en contacto contigo para verificar tu identidad y, dado el caso, pedir documentación adicional.
Este método se suma al ya existente a través de teléfono móvil, con un SMS, con el que se pueden pedir un gran número de certificados.
Hay que recordar que esta realización de operaciones de la Seg Social sin certificado digital es solo un procedimiento de emergencia. Lo ideal es contar con dicho certificado o acceso a la herramienta Cl@ve. Para cualquier duda o trámite que no puedas realizar a través de estos métodos, acude a las oficinas del SEPE pidiendo cita previa.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Palo a la Seguridad Social: el Tribunal Supremo permite rechazar la jubilación para cobrar la pensión más tarde con una cuantía mayor
- Ni presencialidad forzada ni negarse a compensar los gastos: el Supremo tumba varias cláusulas del teletrabajo en Endesa
- Así puedes entrar legalmente en Estados Unidos en 2025: este es el requisito para entrar sin visa de turista
- Hacienda podría multar con hasta 2.500 euros a quienes paguen en efectivo estas cantidades
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento