El gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con una serie de prestaciones y subsidios para ayudar a trabajadores en situación de desempleo. En el caso de los trabajadores que no tengan derecho a solicitar la prestación por desempleo a nivel contributivo, podrán acceder al subsidio por insuficiencia de cotización.
Esta ayuda, conocida como el “mini paro de 460 euros” es el primer subsidio al que podrán acceder las personas trabajadoras que hubieran perdido su trabajo de manera involuntaria. La duración de esta ayuda podrá ser de hasta 21 meses siempre que se reúnan las condiciones que dan acceso a la ayuda.
Los subsidios por desempleo son ayudas asistenciales no contributivas destinadas a personas en paro, con dificultades para encontrar empleo y que carezcan de ingresos económicos suficientes. Es decir, no vale con ser desempleados, sino que además habrá que reunir una serie de condiciones.
Cuáles son los requisitos para cobrar el subsidio por insuficiencia de cotización
El SEPE establece una serie de condiciones para que los trabajadores en situación de desempleo puedan acceder a esta ayuda alternativa al paro de 463,21 euros al mes. Así, para acceder a este subsidio, el Servicio Público de Empleo exige que el solicitante se encuentre en situación de desempleo y que lleve al menos un mes inscrito como demandante de empleo.
Además, es necesario que cuente con un mínimo de cotizaciones. Los trabajadores sin cargas familiares deberán acreditar tener tres meses, mientras que aquellos que no las tengan deberán tener un mínimo de seis. Los meses cotizados y las cargas servirán para calcular la duración de la prestación.
A todo esto, los subsidios están destinados a personas que carezcan de ingresos económicos suficientes, por lo que, solo podrán acceder aquellas personas que cuenten con unos ingresos inferiores a los 750 euros mensuales. Esta cantidad corresponde con el 75 % del salario mínimo interprofesional (el SMI actual es de 1.000 euros).
Duración y cómo solicitar este subsidio al SEPE
La duración ira en función de los meses cotizados y de las responsabilidades familiares. Así, en el caso de tener cargas familiares, la duración será de seis meses si se ha cotizado seis meses o más.
Los desempleados con cargas percibirán esta ayuda durante 3,4 o 5 meses si se cuenta con 3,4 o 5 meses cotizados respectivamente. Si se tiene más de seis meses, el subsidio durará 21 meses que se irá prorrogando en periodos de seis en seis meses. Es decir, cada seis meses se debe de renovar el subsidio por desempleo.
Esta prestación se debe de solicitar en las oficinas de prestaciones del SEPE y será necesario solicitar cita previa. También, podrá solicitarse por internet a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social usando certificado digital o a través del formulario de pre-solicitud del SEPE.
Para finalizar, aclarar que la ayuda se debe de solicitar durante los 15 primeros días hábiles desde que la persona se encuentra en situación legal de desempleo.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Hacienda “corta el rollo” a quienes viven con lujos sin que sus ingresos lo justifiquen
- Las bajas laborales crecen el triple comparado con las afiliaciones a la Seguridad Social desde 2019
- Los colegios e institutos con las notas más altas en la Comunidad de Madrid
- Nueva subida del precio de la bombona de butano: sube un 6,19% a partir de mañana
- Una funcionaria explica el truco para memorizar fácilmente todo el temario de oposiciones: “ni repasar, ni leer muchas veces”