
Cuando una persona se retira del mercado laboral, ya sea por una enfermedad o accidente, y percibe una pensión de incapacidad o invalidez permanente de la Seguridad Social, siempre podrá cobrar una ayuda por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Se trata del subsidio por revisión de incapacidad permanente y se cobra en dos situaciones específicas. Puede ocurrir que se haya producido una mejoría de dicha invalidez y el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) le permita volver a la actividad laboral.
Durante el periodo que se produce la revisión de la incapacidad, la administración pública de empleo va a permitir al trabajador desempleado que cobre el mencionado subsidio. Por lo que muchos se preguntan cuáles son los requisitos específicos para cobrarlo y de cuánto va a ser la duración de dicha ayuda no contributiva.
Desde el SEPE señalan que esta modalidad podrán percibirla, tanto las personas que sean declaradas plenamente capaces como las incapacitadas en el grado de incapacidad permanente parcial (es decir, mínimo del 33%) por una mejoría de la modalidad absoluta, total o de gran invalidez.
Requisitos para cobrar el subsidio por revisión de una incapacidad permanente
Desde la plataforma web de la administración pública de empleo se puede observar cómo se va a necesitar cumplir con unos requisitos para que los trabajadores desempleados que los cumplan cobren los 463,21 euros mensuales. Todas esas exigencias corresponden con:
- Estar en desempleo o en una situación legal de desempleo.
- Inscribirse como demandante de empleo. Para ello se tendrá el plazo de un mes desde que se recibió la mejoría de la incapacidad, permanecer un mes inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
- No haber rechazado ninguna oferta de colocación ni haberse negado a participar en ninguna actividad de formación, promoción o reconversión profesional.
- Presentar una clara carencia de rentas, estas no deberán ser superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Es decir, que las rentas que el subsidiario tenga al mes nunca deberá ser superiores a los 750 euros.
- Haber sido declarado capaz para llevar a cabo un trabajo o en una situación de incapacidad permanente parcial.
Al igual que ocurre con el resto de este tipo de subsidios, el perceptor va a tener un año para demostrar ese requisito de carencia de rentas y acreditar que lo cumple. Si la persona tuviera más de 52 años, esta tendrá derecho a cobrar la ayuda específica para esa edad.
¿Cuánto dura el subsidio cuando se ha perdido la incapacidad permanente?
Este tipo de subsidio por desempleo se suele cobrar por un periodo de seis meses. En el caso de que la persona siga desempleada y no encuentre un empleo, podrá cobrarlo hasta un máximo de 18 meses, es decir, durante un año y medio, siempre que se siga cumpliendo con los requisitos anteriores y no se produzca ninguna situación de incompatibilidad.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Las 12 preguntas trampa de la Seguridad Social antes de dar una pensión de incapacidad permanente
- La razón por la que debes pedir el subsidio para mayores de 52 años si falta poco para jubilarte
- El SEPE recuerda la obligación de presentar la declaración anual de rentas a los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”