
El Gobierno de España a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han querido recordar que las prestaciones y subsidios por desempleo subirán el próximo año 2023. De esta forma y de acuerdo a los Presupuestos Generales del Estado de 2023 (PGE) los trabajadores que se encuentren en situación por desempleo verán como sus cuantías subirán de forma automática a partir del 1 de enero.
Con relación a cuánto asciende el subsidio por desempleo y la prestación contributiva, cabe mencionar que habrá que ver cuál será el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) para el año que viene. El motivo es que este fija el nivel mínimo de renta que deben tener las familias españolas en cada mes y determina cuál es el límite que se les debe asegurar.
Hace unas semanas, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, afirmó que este indicador subirá de los 579,02 euros a los 600 euros mensuales, un 3,6% a partir de enero. Por ello, se deduce que las cuantías de las prestaciones contributivas y no contributivas del SEPE van a aumentarse sin duda. Pero, ¿cuánto se va a cobrar?
Para proteger a las personas que más lo necesitan, el Ingreso Mínimo Vital aumentará en los mismos términos que las pensiones y el IPREM se situará en 600 euros mensuales a partir del 1 de enero de 2023.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) October 4, 2022
Las nuevas cuantías del paro del SEPE en 2023
Para cobrar el paro se tendrá la base de cotización de los últimos seis meses para dicha prestación contributiva. Tras conocerse la media que dará lugar a la base reguladora, el importe a recibir será el siguiente:
- El 70% de la base reguladora, durante los seis primeros meses.
- El 60% de esa base, a partir del día 181, hasta el máximo que se pueda cobrar. Esto es una novedad porque hasta diciembre, será el 50%. La duración nunca será mayor a los dos años.
Cabe recordar que el derecho a paro se genera con la regla del cuatro por uno, es decir, por cada cuatro meses trabajados, se cobrará un mes de prestación. Como el requisito imprescindible para optar a él es trabajar un mínimo de 360 días, al quedar desempleado se tendrán derecho a cuatro meses.
Los Presupuestos Generales del Estado serán los que demuestren cuáles son los importes máximos y mínimos que debe tener la prestación por desempleo. Si se hacen las estimaciones con la subida del 3,6% que se espera, estas cuantías serán las siguientes:
Cuantías mínimas del paro:
- Sin hijos a cargo: 560 euros al mes (80% IPREM).
- Con un hijo o más: 749 euros al mes (107% IPREM).
Cuantías máximas del paro:
- Sin hijos a cargo: 1.225 euros al mes (175% IPREM).
- Con 1 hijo: 1.400 euros al mes (200% IPREM).
- Con 2 hijos o más: 1.575 euros al mes (225% IPREM).
Las nuevas cuantías de los subsidios por desempleo a partir de enero
Todos los subsidios por desempleo, sin excepción, van a tener una cuantía fija para cada ejercicio económico. Tal y como recoge la web del SEPE, este importe corresponderá con el 80% del IPREM. De esta forma se deduce que todos los beneficiarios van a recibir 480 euros mensuales a partir de enero de 2023.
La duración del subsidio dependerá del tipo que se acceda. El que mayor tiempo presentará será el subsidio para mayores de 52 años, que se cobrará hasta que se encuentre un nuevo empleo o hasta que se alcance la edad de jubilación.
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto