
Muchas personas que se encuentran desempleadas en España tienen protección del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), como aquellos con más de 52 años que presentan dificultades económicas y de reincorporación al mercado laboral. Después de cobrar el paro podrán recibir el subsidio para mayores de 52 años, siempre que cumplan con los requisitos específicos para ello. Una vez que los cumplen, la siguiente pregunta es saber cuánto tarda en aceptarse la ayuda.
La administración pública tiene un plazo de resolución para comprobar que se cumplen con esos requisitos tras haber adjuntado el modelo de solicitud junto al resto de documentación necesaria. Cabe recordar que se activan dos vías para presentar todo lo necesario, de forma presencial y a través de Internet.
Otra cuestión a tener en cuenta es cuándo es el momento exacto en que se tiene derecho a presentar la solicitud. Para solicitar la prestación es necesario dejar transcurrir el periodo de un mes desde que se terminó de cobrar la prestación contributiva por desempleo (el paro) o desde que se produjo la situación de desempleo. Este mes es conocido como el mes de carencia o de espera. Es decir, 30 días donde el desempleado no tiene ningún tipo de ayuda económica.
¿Cómo saber si ha sido aceptado el subsidio para mayores de 52 años?
Acabamos de ver cuáles son los márgenes de tiempo que marca el SEPE para dar respuesta a la petición de solicitud. Para saber si ha sido aprobada o denegada o consultar el estado de la tramitación del subsidio para mayores de 52 años, se abren tres vías posibles:
- En la página web del SEPE, accediendo a la Sede Electrónica mediante certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña.
- Mediante el teléfono de atención ciudadana.
- En la oficina de empleo donde se presentó la solicitud, con una cita previa.
El tiempo máximo para que el SEPE apruebe la solicitud del subsidio para mayores de 52 años
Una vez presentada la solicitud del subsidio, el Servicio Público de Empleo Estatal tiene la obligación de dar una respuesta dentro de un plazo determinando. A los 15 días de solicitarlo ya se debería conocer cuál es la resolución del SEPE, siempre que no falte ningún tipo de documentación. Al mismo tiempo, dispone de 10 días más para realizar la notificación a la persona solicitante.
A pesar de lo anterior, la administración pública de empleo explica que si transcurridos tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud, la persona no ha recibido resolución, podrá entender que es denegada por silencio administrativo. Ese plazo corresponde con el tiempo máximo. La única opción que queda es presentar una reclamación previa a la vía judicial.
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto