
Son muchos los desempleados que se preguntan cuándo se cobra el paro y subsidios por desempleo en noviembre de 2022. A la espera de conocer los datos de desempleo del mes de octubre, la última cifra aportada por el Ministerio de Trabajo es que el número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en España alcanza las 2.941.919 personas.
Con este incremento, son cada vez más las personas que se ven obligadas a acudir a las oficinas del SEPE y solicitar la prestación contributiva y subsidio que le corresponda. La razón es que esta ayuda puede ser un balón de oxígeno para muchas familias que necesitan de estos ingresos mientras buscan trabajo y así pueden llegar a final de mes.
¿Cuándo se cobra el subsidio en noviembre?
El SEPE ingresa todas las prestaciones por desempleo entre los días 10 y 15 de noviembre. Es decir, que los beneficiarios de los subsidios deberían ver ingresada la ayuda entre el jueves 10 y el martes 15 de noviembre. Ahora, hay entidades bancarias donde sus clientes tienen domiciliada la prestación y que han decidido adelantar este cobro.
Así, por ejemplo, bancos como Santander, Unicaja y CaixaBank adelantan el pago del subsidio a sus clientes a los días jueves 3 y viernes 4 de noviembre. Por otro lado, Sabadell, BBVA e Ibercaja deciden posponer el cobro del paro al lunes, 7 de noviembre.
- CaixaBank: esta entidad realizará el pago el día 3 de noviembre.
- BBVA: realizará el ingreso el lunes día 7 de noviembre
- Banco Santander: la entidad hará el pago el día 4 de noviembre.
- Cajas Rurales: el día de pago dependerá de la entidad en cada provincia.
- Openbank: hará el pago el 5 de noviembre.
- Unicaja: a lo largo del día 10 de noviembre.
¿Cuánto se cobra de subsidio por desempleo en noviembre?
Actualmente, el SEPE fija una cuantía para todos los subsidios del 80 % del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) a excepción de la renta agraria. Esta cantidad para 2022 se sitúa en los 463,21 euros al mes.
Ahora y para 2023, esta cuantía subirá, ya que el Gobierno de España incluyó en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) una subida en el IPREM del 3,6 %. Esto significa que este índice subirá hasta los 600 euros mensuales y que servirá para fijar la cuantía de los subsidios por desempleo en los 480 euros al mes.
En el caso de haber trabajado a jornada parcial, la cuantía se verá reducida al tanto por ciento de la jornada. Así, los trabajadores que hubieran trabajado a media jornada cobrarán el 50 % del subsidio, es decir, 231,6 euros al mes.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago