Estos son los pensionistas que pueden cobrar un cheque de 24.800 euros en la jubilación

Los trabajadores que decidan trabajar más allá de la edad de jubilación podrán recibir un cheque de 24.800 euros. Estos son los requisitos impuestos por la Seguridad Social.

Estos son los pensionistas que pueden cobrar un cheque de 24.800 euros en la jubilación
Estos son los pensionistas que pueden cobrar un cheque de 24.800 euros en la jubilación
Francisco Miralles

Son muchos los trabajadores que tras una larga vida laboral buscan retirarse del mercado de trabajo y vivir una tranquila jubilación. Lo cierto es que la Seguridad Social premia a los trabajadores que decidan trabajar más allá de la edad legal de jubilación. Por cada año más, la pensión aumentará un 4%, con lo que tras dos años de trabajo la pensión podría aumentar desde los 4.400 euros hasta los 24.800 euros.

A partir del 1 de enero de 2023, la edad legal para acceder a la jubilación ordinaria se situará en los 66 años y cuatro meses. En el caso de contar con 37 años y 9 meses cotizados a la Seguridad Social se podrá jubilar a los 65 años.

Estos, si lo desean, pueden acceder a la jubilación demorada. En otras palabras, retrasar la edad de jubilación más allá de la edad que le corresponde por ley. Por ese esfuerzo de seguir trabajando y cotizando, la Seguridad Social premiará a los trabajadores bien con un pago único, con un aumento de la pensión o una mezcla de ambas.

Cómo mejorar la pensión

Todos los trabajadores que decidan retrasar voluntariamente su jubilación, percibirán un complemento económico en la pensión en el momento de jubilarse. La Seguridad Social ofrece tres opciones que son:

  • Aumentar la pensión un 4% por cada año completo cotizado por trabajo después de cumplir la edad legal de retiro. Este 4% se sumará al cálculo de la pensión.
  • Una cantidad a tanto alzado por año cotizado, es decir, cobrarlo de golpe. Esta cantidad depende de los años completos cotizados y que irán desde los 4.400 euros hasta los 12.400 euros aproximadamente. Se recibe en el momento de la jubilación.
  • Una combinación de ambas.

Es necesario haber completado el año completo de trabajo, es decir, los doce meses. En el caso, de cotizar por once meses, no se tendrá derecho a percibir este cheque.

Los trabajadores que no podrán acceder

No todas las personas pueden acceder a la jubilación demorada. Es necesario haber cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social. Es decir, cumplir con el requisito imprescindible para acceder a la pensión contributiva de jubilación. Además, haber cumplido la edad ordinaria de jubilación exigida con la última reforma de las pensiones.

Podrán acceder los trabajadores que vayan a percibir la pensión máxima de jubilación, aunque no es lo recomendable. La razón es que ya cobran la pensión máxima y no es posible aumentará más debido a que tanto las pensiones como las bases reguladoras están topadas, por lo que no es posible cobrar más del máximo permitido.

Tampoco podrán acceder a ella trabajadores o pensionistas que se encuentren bajo una jubilación activa, parcial o flexible. Este tipo de jubilaciones son aquellas que permite a los trabajadores trabajar y cobrar parte de la pensión o viceversa, pensionistas que cobrar parte de la pensión y quieren trabajar.

Los que si podrán acceder son las clases pasivas, es decir, los todos los funcionarios que dependan de las administraciones públicas de España. Estos accederán con las mismas condiciones que el Régimen General es decir, elegir entre mejorar la pensión un 4% por año “extra” trabajado, cobrar del golpe entre los 4.400 y los 12.400 o una combinación de ambas.

Cómo calcular la jubilación demorada

La Seguridad Social cuenta dentro de su portal con un simulador que permite hacer una estimación de la pensión de jubilación que corresponderá en función de los datos laborales actuales. De esta forma es posible ver cuánto mejora la pensión mes a mes o en un pago único. Estos aparecerá como “complemento de demora” si se opta por mejorar la pensión mes a mes y “pago único por demora” recibir todo el dinero de golpe.

Lo más leído

Archivado en: