
Llega septiembre sin el Estatuto del Becario. Las negociaciones para definir el marco que regulará las prácticas en empresas de los estudiantes sigue en el aire. Sin embargo, tal y como adelanta elEconomista, el Gobierno continúa trabajando en ello y pretende subvencionar el 95% de las cotizaciones de los becarios a la Seguridad Social.
En concreto, el alumno que realice prácticas en empresas cotizará 14,5 euros al mes. Este valor será igual para todos sin importar si reciben algún tipo de retribución salarial o una compensación por los gastos derivados de estas prácticas. Por tanto, para evitar el descontento en el sector empresarial, el Ministerio de Seguridad Social subvencionará casi la totalidad de los gastos.
De esta forma, se evitará que suponga un coste para aquellas empresas que acojan a alumnos en prácticas. Esta medida llega tras la posible prohibición de las prácticas extracurriculares. Hay que recordar que estas prácticas son de carácter voluntario, por lo que se convierte en la modalidad en la que más fraudes se producen.
¿Cuáles son los gastos que subvencionará el Gobierno del Estatuto del Becario?
La cotización a la Seguridad Social del alumno se diferenciará por contingencias comunes y contingencias profesionales. Entre estas dos variables se alcanzarán los 14,5 euros mensuales, pero, ¿a qué se refiere cada una?
Las contingencias comunes se refieren a aquellos accidentes o enfermedades no relacionadas con el puesto de trabajo. Por su parte, las contingencias profesionales engloban aquellos percances que hayan tenido lugar en el puesto de empleo. Una vez diferenciados dos aspectos fundamentales para entender el proceso, en esto consistirán las cotizaciones:
- Cuota diaria de 0,57 euros con un límite de 12,93 euros mensuales por contingencias comunes.
- Cuota diaria de 0,07 euros con un límite de 1,67 euros mensuales por contingencias profesionales.
Así, el Estado subvencionará el 95% de los 14,5 euros al mes que cotizará cada estudiante que haya participado en programas de formación en empresas o instituciones. En caso de que se incrementara el Salario Mínimo Interprofesional, también aumentarán estas cuantías.
Vacaciones y prestaciones por desempleo: los beneficios del Estatuto del Becario
Aunque septiembre era el mes previsto para implantar el Estatuto del Becario, las reuniones todavía no han concluido. El marco regulador que se está negociando sigue en duda por parte del sector empresarial y, por esta razón, han entrado en juego otros ministerios como el de Seguridad Social y Hacienda.
Las cotizaciones al INSS no es la única cuestión que se debate en estos momentos. En definitiva, lo que busca dicha normativa es igualar los derechos de estudiantes en prácticas y trabajadores. Por esta razón, se están barajando otras posibilidades como derecho a una prestación por desempleo tras este periodo de aprendizaje, vacaciones y descansos.
La eliminación de las prácticas extracurriculares y la evasión del fraude que hasta ahora sustituía a los trabajadores por becarios se conforman como los principales focos de tensión. Las diferencias existentes entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos con las empresas están retrasando la puesta en marcha del primer Estatuto del Becario.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La DGT lo deja claro: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil en la carretera
- La Seguridad Social paga 140 euros adicionales en abril a más de 90.000 pensionistas que cumplan un requisito
- Nueva medida de Hacienda: los pagos con tarjeta que superen esta cantidad tendrán que declararse
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk no dejará a sus empleados descansar los fines de semana