
Halloween ya llegó. En la sociedad española es ya casi una costumbre más, celebrarlo y disfrazarse no pasa desapercibido en esta terrorífica noche de los muertos. La decoración, o el tipico "truco o trato" de esta noche es algo que todos llevamos esperando los últimos días. Pasacalles, actividades, pasadizos del terror, es un plan ideal para pasarlo en familia este Puente de todos los Santos.
Disfrazarse en Halloween es ya una tradición habitual para la que prácticamente todo el mundo se prepara. No solo por propio gusto, sino porque se ha convertido en un acontecimiento que se celebra también en colegios, institutos, fiestas sociales o incluso en el trabajo. Pero, ¿de dónde viene esta costumbre? Lo cierto es que es muy antigua y se remonta a la cultura celta, donde ya se vestían con máscaras y terroríficos atuendos, si bien con otro sentido. La razón principal es que querían ahuyentar a los "espíritus malos".
¿Cuál es el origen de los disfraces de Halloween?
Para conocer por qué la gente se disfraza en Halloween hay que regresar al pasado hasta aterrizar en la Edad de Hierro, concretamente en la cultura celta. Puede parecer una sorpresa, pero es aquí, en Irlanda, donde reside el origen de Halloween. País del que derivan la mayoría de sus costumbres y no en Estados Unidos como siempre se ha hecho pensar. Coincidiendo con el solsticio de otoño, los celtas celebraban el “Samhain”, fin del verano en gaélico, con el que rendían culto al dios del sol Lugh y celebraban el fin de las cosechas. Durante esta celebración, que tenía lugar la noche del 31 de octubre, se creía que la puerta que separaba el mundo de los vivos con el de los muertos se abría permitiendo a los difuntos vagar y caminar entre los vivientes.
Así, los difuntos podían visitar a sus familiares y encontrarse con ellos, pero también permitía que los espíritus malignos pasearan con libertad por el mundo de los vivos. Ante este miedo, los celtas comenzaron a vestirse con máscaras macabras y capuchas con las que pensaban que ahuyentarían a los seres malignos. De esta forma, se disfrazaban de los propios espíritus malévolos para hacerse pasar por uno de ellos y protegerse ante los mismos.
Con esta finalidad, los disfraces que usaban en la antigüedad buscaban imitar a demonios o seres sobrenaturales con los que pudieran camuflarse. Para ello utilizaban pintura en el rostro, capuchas, pieles y cabezas de animales. Esta tradición fue derivando hasta la actual con la inmigración de irlandeses a Estados Unidos a partir de 1840 junto con muchas otras, como el “truco o trato” o las famosas calabazas. A partir de este momento la festividad se popularizó con el paso de los años hasta convertirse en el Halloween actual.
Actualmente, cada 31 de octubre se repiten los clásicos disfraces de vampiros, zombis, brujas o fantasmas. Pero también se le suman otros nuevos coincidiendo con la popularidad de alguna película o serie.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin