
Sumar, el nuevo grupo político liderado por Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno de España, ya ha presentado algunas de las ideas que conformarán su proyecto político. Este proyecto, que se encuentra disponible en su página web, se basa en las opiniones y sugerencias de sus simpatizantes y será parte fundamental de su programa electoral de cara a las próximas elecciones generales, previstas para finales de este año. Entre las propuestas destacadas se encuentra la creación de una ‘herencia universal’ destinada a los jóvenes, que consistiría en la entrega de 20.000 euros al cumplir los 18 años, como una forma de beneficiarles en su inicio en la vida adulta.
La propuesta forma parte de los 35 documentos que han elaborado por Sumar distintos grupos de trabajo y que marcarán el proyecto de Yolanda Díaz para la próxima década. Ahora, lo que muchos se preguntan es ¿en qué consistiría esta herencia y de dónde se obtendría el dinero?
Qué es la ‘herencia universal’ que propone Yolanda Díaz
La ‘herencia universal’ consistiría en una especie de cheque de 20.000 euros que se otorgarían a los jóvenes cuando cumplieran 18 años, con el fin de que sea destinado a invertir en la compra de una vivienda, en educación o en lo que se requiera. Algunos partidarios consideran que sería mejor otorgarlo cuando se cumplan los 25 años.
La vicepresidenta, Yolanda Díaz, presento la semana pasada la nueva plataforma de participación de su proyecto Sumar, en donde recoge los aportes de sus seguidores, en su mayoría jóvenes. Este espacio digital saltó la idea de crear esta nueva propuesta bautizada con el nombre ‘herencia universal’.
El proyecto de país de @Sumar será fruto de la participación y el diálogo.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 27, 2023
Hoy presentamos la nueva plataforma de participación. ¡Esperamos vuestras aportaciones!
✨💻 https://t.co/gGYc3tPqfC pic.twitter.com/8jrAVYuC5n
Cómo se pagaría la herencia universal
El proyecto de Yolanda Díaz propone que el dinero para este cheque de ́́ herencia universal’ se obtenga a través de la generación de más impuestos a los más ricos, con el fin de reducir la desigualdad entre ingresos y riqueza en España desde que se genera, según explican en Sumar.
Los documentos, elaborados hasta el momento por la plataforma, especifican la idea de que se financie especialmente con impuestos sobre el patrimonio o sucesiones inferior al 10%, dejando exenta la vivienda habitual, y las riquezas hasta un millón de euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Estos son los puntos donde puedes recargar el coche eléctrico gratis en España
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- Sueldo de 3.000 euros, trabajo fijo y a tiempo completo: gran oferta de empleo en esta ciudad
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- Una heredera cobra durante 30 años la pensión de una fallecida falsificando la firma, la Seguridad Social le reclama 109.000 euros y la justicia dice que ya ha prescrito