Sanidad afirma que regular los precios de la vivienda mejoraría la salud mental

La Ministra de Sanidad, Mónica García ha declarado que “la mejor política de salud mental a día de hoy es regular los precios de la vivienda”.

Monica García, ministra de Sanidad - Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda
Sanidad afirma que regular los precios de la vivienda mejoraría la salud mental EP-EFE- NoticiasTrabajo
Lucía Rodríguez Ayala

La salud mental es cada vez más tenida en cuenta en todos los ámbitos, ya que afectan a muchos españoles, y es que el estrés del día a día, el trabajo, el dinero, o el acceso a la vivienda son temas que generan mucha incertidumbre.

El mercado de la vivienda en España, no pasa por sus mejores momentos, y es que los altos precios que tienen los inmuebles hacen que cada vez sea más complicado acceder a una vivienda. Este asunto puede generar problemas de salud mental entre los españoles, según la propia ministra de Sanidad.

Y es que para Mónica García, “la mejor política de salud mental a día de hoy es regular los precios de la vivienda”. Así lo ha declarado en el desayuno de Nueva Economía Forum, en el que ha hablado entre otros temas, sobre la salud mental. 

Abordar los problemas sociales para mejorar la salud mental

Para la ministra el primer paso para mejorar la salud mental de los españoles es preocuparse de los problemas que les afecta. “No existen pastillas que curen la pobreza, no existen pastillas que curen la desigualdad, no existen pastillas que curen el trabajo precario, ni la violencia machista” añade. 

De este modo pone de manifiesto que son “los determinantes sociales de la salud son los que más impactan en la salud de la población”. 

Esta situación, según Sanidad no podrá resolverse por muchos psiquiatras o psicólogos que se incorporen al sistema sanitario nacional, y añade que “la salud mental hay que abordarla desde fuera de las paredes del Ministerio y tenemos que abordarla desde el punto de vista social” 

No obstante, la ministra termina aclarando los problemas hay que abordarlos desde la raíz, y esta visión no es opuesta a una visión "biologicista del tratamiento de las enfermedades mentales". 

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: