
Renfe dejaría de otorgar los abonos gratuitos para viajar en trenes de Cercanías y Media Distancia a finales de este 2024. La medida que el Gobierno de España puso en marcha al aprobar el Real Decreto-Ley 14/22 del 1 de agosto, para hacer frente a la crisis económica y al aumento de precios por la subida de la inflación, podría no continuar a partir de 2025. Así lo expresó en distintas ocasiones el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha soñado que “mi posición es que esa política tiene que cambiar. La gratuidad ha sido una política coyuntural.”.
Puente considera que el beneficio para los pasajeros que tramitaron los abonos gratuitos de Renfe, ha sido para intentar aliviar la economía familiar pero “creo que la apuesta por el transporte público debe ser, sobre todo, en la calidad, confort, frecuencias, puntualidad…creo que vamos a ganar usuarios no en función del precio, que es digamos bastante reducido, sino en si le damos al usuario más calidad, más fiabilidad etc.” De llevarse a cabo la eliminación de la bonificación, lo que muchos se preguntan, es ¿cuáles serán los nuevos precios a partir del 2025?
Estos colectivos podrían recibir otros beneficios
Si bien, como se señalaba, el fin de los abonos gratuitos de Renfe para viajar en Cercanías y Media Distancia, aún no es un hecho, es un beneficio que se prevé se terminará en diciembre. Aunque el ministro Puente ha dicho que no es una decisión que dependa de él y que primero hay que ver las negociaciones presupuestarias del Gobierno de España, todo parece encaminarse a que la medida se levantará.
En una entrevista en la Cadena SER, el ministro ha señalado que la intención es crear nuevas fórmulas que abaraten los viajes de los pasajeros frecuentes, sin necesidad de que los billetes sean totalmente gratuitos. Sin embargo, resaltó que se tomarían medidas para ayudar a los colectivos como los jóvenes, y personas en situación social vulnerable o los usuarios que utilizan de forma frecuente el tren para trasladarse. En todo caso, su posición es la de dar por finalizada la medida.
Cuánto costarán los abonos de Renfe a partir de 2025
La noticia sobre la eliminación de los abonos gratuitos de Renfe de cara al inicio del 2025 no ha sido bien recibida por los usuarios. Estos deberán contemplar el gasto que representa viajar en tren a partir del año que viene, un medio de transporte que en la mayoría de los casos, se utiliza para ir a trabajar. De esta manera, deberán adquirir los abonos de transporte para todo el mes (que es más económico) y cuyo coste dependerá de la zona y del número de viajes que realicen durante ese periodo de tiempo.
Para adquirirlo hay que tener en cuenta que el abono mensual de Renfe es personal, unipersonal y no se puede transferir. Tiene una validez de 30 días, y permite dos viajes al día, uno de ida y otro de vuelta. Con respecto a su precio, este dependerá del número de zonas que se deban pasar desde el origen hasta el destino.
- Zonas 1/2: 28.90 euros
- 3 zonas: 36,70 euros
- 4 zonas: 59,17 euros
- 5 zonas: 68,70 euros
- 6 zonas 80.95 euros
- 7 zonas: 92,90 euros
Estas tarifas corresponden a las últimas que ha estado cobrando Renfe a los viajeros que utilizaron el Abono Mensual Limitado, antes de que fueran gratis.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto