
La entrada en vigor de la nueva Ley de Empleo es inminente. Una vez que el Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves sin ningún voto en contra la totalidad de las enmiendas presentadas por la Cámara Alta del Senado, lo que supone la luz verde definitiva para su aprobación, ahora, tan solo resta para su oficialización definitiva la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su entrada en vigor.
Una de las primeras en aplaudir la norma ha sido la vicepresidenta segunda del Gobierno y titular del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la que ha sido su principal promotora e impulsora desde que diera su primer paso en el pasado mes de junio, cuando remarcó que el objetivo principal era responder a las necesidades del mercado laboral y combatir sus debilidades estructurales como el desempleo o el paro juvenil.
👉El #BoletínSenado ha publicado, entre otros asuntos, los textos aprobados por el #Senado de #ProyectodeLey :
— Senado de España (@Senadoesp) February 16, 2023
➡️ De salud sexual y de la interrupción voluntaria del embarazo
➡️De Empleo
➡️Para la igualdad real y efectiva de las personas trans
📄https://t.co/1f7hM3Mrfp pic.twitter.com/0PyZjj1GzU
"Esa es la clave de esta norma", ha subrayado Díaz durante su intervención en el Pleno, sobre la intención de acercar lo máximo posible los niveles de empleabilidad españoles a los europeos. Para ello será pieza clave la pieza clave la Agencia Española del Empleo, el nuevo ‘Infojobs estatal’ que evolucionará del actual organismo autónomo Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mejorando sus prestaciones mediante un servicio digital donde confluyen las ofertas públicas y privadas.
Tiene como principal meta modernizar la estructura del actual SEPE, sobrepasado por la excesiva actividad, y las políticas activas de empleo, digitalizando sus herramientas y objetivo para flexibilizar su funcionamiento y agilizar la coordinación con el resto de las administraciones autonómicas. Rapidez, agilidad y flexibilidad serán sus principios, como puntualizó Díaz. Aunque estas no serán las únicas novedades. Las enmiendas han configurado nuevas.
Últimas novedades de la Ley de Empleo
La última fase de la tramitación de la incipiente legislación brinda novedosas competencias de evaluación a la Inspección de Trabajo sobre los Expedientes de regulación de Empleo (ERE). Es decir, tendrá palabra sobre los despidos colectivos. Una idea pactada por el Gobierno a la atención de EH Bildu y que ha puesto en pie de guerra a la CEOE y a Cepyme. Es una idea "tramposa y contraria a la buena fe", afirman, al considerar que el Ministerio de Trabajo y Economía Social quedaba "invalidado como interlocutor fiable".
Además, también se protege ante cualquier embargo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se trate o no de términos mensuales o anuales. Asimismo, se establece otra reforma por la que se configurará un plan cada dos años financiado por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para impulsar el empleo digno. Estará elaborado por el Ministerio de Trabajo en colaboración con las comunidades autónomas, la Agencia Estatal de Empleo y los sindicatos y empresas.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- El Gobierno activa el primer tramo de avales ICO para las empresas afectadas por los aranceles de Trump
- El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil