
En medio de la vorágine por los recientes recortes sanitarios en Muface, denunciados por CSIF, el sindicato más representativo de los funcionarios en las Administraciones Públicas, ahora la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado rectifica los niveles de cinco unidades sanitarias de Atención Especializada en el BOE: Dolor, Ictus, Trastornos de la Alimentación, Atención Temprana e Infecciosos, así como de Cuidados Paliativos y del Consejo Genético. Recordemos que deben estar englobados dentro de la categoría de la provincia y de la comunidad autónoma, y no la del municipio.
Este fallo recae directamente sobre la modificación de la resolución mediante la cual se corrigen los errores de la publicación del nuevo concierto de asistencia sanitaria de Muface con las compañías aseguradoras, publicado el pasado 22 de diciembre de 2021 y que tendrá vigencia desde 2022 hasta 2024.
Para entenderlo mejor, se debe tener en cuenta las distintas prestaciones incluídas en la Cartera de Servicios de Atención Especializada incluye las actividades asistenciales, diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación y cuidados paliativos, además de todas aquellas de prevención y que por cuya naturaleza hace necesaria la intervención de médicos especialistas. En resumen, se engloba en 5 niveles:
- Asistencia especializada en consultas.
- Asistencia especializada en hospital de día médico o quirúrgico.
- Hospitalización en régimen de internamiento.
- Hospitalización domiciliaria.
- Procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
Las críticas de los funcionarios a Muface por los recortes sanitarios
El CSIF, con Miguel Iborra como presidente, exige explicaciones a la mutualidad por los recortes en el catálogo de prestaciones sanitarias y, además, también le pide que haga un seguimiento con transparencia con la ayuda de un informe acerca de la cifra de funcionarios públicos afectados. Desde la organización sindical critican que se ha reducido de forma considerable los profesionales de medicina familiar en diferentes distritos de Madrid.
Tanto es así que aseguran que Muface ha suprimido clínicas unido a la retirada de varias especializadas médicas por parte de Asisa. Según la información que se detalla en el comunicado, se ha suprimido la especialidad de Oncología Médica y Oncología Radioterapeútica en algunos hospitales de la Comunidad de Madrid.
Esto se ha visto reflejado en numerosas críticas por parte de pacientes oncológicos que a partir de ahora no podrán acudir a sus revisiones médicas en sus centros habituales. Estas cancelaciones suponen que después de años siendo tratados por el mismo equipo médico, se encuentran a la deriva, lo que puede suponer un considerable deterioro en su cuidado.
Para reivindicar los afectados por esta medida, se ha puesto en marcha una inminente campaña informativa para que los mutualistas adscritos hagan llegar las incidencias que puedan estar sufriendo debido a su déficit de asistencia sanitaria. Se expande incluso para las mutuas del personal de Justicia (Mugeju) y del Ejército (Isfas).
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?