
Oficialmente, no queda nada para que se celebre la Lotería de Navidad y en unas horas los niños de San Ildefonso estarán cantando el Gordo. ¿Cuál será? Nadie tiene la respuesta, ni siquiera ChatGPT, pero sí existen estadísticas para saber por dónde han ido siempre los tiros. De ahí que se hable de ‘números malditos’.
Así se llama a las terminaciones con menor suerte del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, siendo aquellas en las que menos veces ha tocado el primer premio, con el que los afortunados se llevan 400.000 euros por décimo (sin contar las retenciones de Hacienda). ¿Cuáles son? Comenzando por las de una cifra, encontramos el 1, ganador en ocho ediciones; el 2, ganador en trece; u el 9; ganador en 16 ocasiones. Pero no son los únicos.
Las terminaciones que menos salen de la Lotería de Navidad
Además del 1, 2 y 9, hay otras terminaciones poco afortunadas. De hecho, pasando ya a las dos cifras, hay algunas que nunca han tocado en la Lotería de navidad. Son las terminaciones 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82, tal como aparece en los registros de Loterías y Apuestas del Estado.
También se conocen como los ‘números gafados’ y, si tiramos de historial, hay combinaciones en las que nunca ha comenzado el Gordo, siendo la lista más larga. Hasta la fecha, el décimo ganador del primer premio nunca ha empezado por 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 77, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98 y 99. Otros números feos popularmente son aquellos que empiezan por 0 o que repiten varios números en la combinación.
Al contrario: ¿cuáles son las terminaciones más afortunadas?
En el lado contrario, encontramos los números con más suerte del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Son el 5, ganador del Gordo en 32 ediciones; el 4 y el 6, afortunados ambos en 27 ocasiones. Pasándonos a las terminaciones de dos cifras, las más ‘suertudas’ han sido la 85, que se ha llevado el primer premio siete veces; la 57, ganadora unas seis; la 75 y 64, afortunadas cinco veces; y la 95, 58 y 40, ganadoras cuatro ediciones.
Ahora, como son los más repetidos, ¿significa que tienen más posibilidades de salir? La respuesta es no. No temas si tu décimo contiene una de las terminaciones con peor suerte, porque la realidad es que todos los números tienen exactamente las mismas probabilidades de salir. Que hayan tocado más unos que otros es mera casualidad.
De hecho, la probabilidad exacta de ganar el Gordo con cualquiera de ellos es de 1 sobre 100.000, es decir, del 0,001%. Es la ley que se impone a los registros, la superstición o los presagios, quedando todo en manos de la suerte. La única forma de conocer cuál de todos los números, del 0 al 9 con todas sus combinaciones posibles, resulta ganador, es el próximo 22 de diciembre, en el propio sorteo que se celebrará en el Teatro Real. A cualquiera le puede tocar.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la gasolina da un giro radical antes de Semana Santa, pero el diésel se vende a 1,03 euros en estas gasolineras
- El ayuntamiento que paga 60 euros semanales a los adolescentes por hacer tareas en el municipio
- Alerta roja por invasión en España: las autoridades piden a los turistas que se preparen con ‘trampas caseras’
- Unicaja regala hasta 630 euros por domiciliar la nómina: estos son los requisitos
- Adiós Disneyland París: el parque temático que llega a Europa y va a desbancarlo