
La Seguridad Social ha alertado hace tan solo unas horas y a través de su página web de una nueva estafa en la cual intentan suplantar la identidad para cobrar las pensiones.
Los estafadores con este método intentan engañar a los pensionistas para hacerles creer que son el Instituto Nacional de la Seguridad Social y de esta forma hacerse con el dinero de las pensiones. Para ello, los delincuentes usan la crisis sanitaria del COVID-19 para crearles una mayor confusión.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha decido pasar esta estafa a una prioridad "alta" tras observar que se han detectado numerosos fraudes en varios puntos de España.
¿Cómo funciona la estafa?
A través de comunicados y de una página web, replica falsa de la Seguridad Social, los ciberdelincuentes intentan hacerse con la información de las cuentas bancarias de los usuarios con el único fin de poder extraer el dinero.
El gancho para hacer que las personas caigan es que, les anuncian de que tienen derecho al cobro de una prestación de la Seguridad Social y para que poder hacer el cobro de la misma deben de entrar a un enlace el cuál es una falsa pasarela para introducir los datos relativos a su tarjeta de crédito.
Además, para incitar a que la víctima meta de forma apresurada sus datos, los cibercriminales dan un plazo de horas para que metan los datos.
Este tipo de estafa son considerados como 'phishing' que incluso a pesar de su sencillez, sigue siendo actualmente lo más efectivo para estos criminales. Enviando los correos electrónicos masivamente, y es que aún siendo un pequeño porcentaje de usuarios los que caen en la estafa, les merece la pena, ya que en pocas víctimas el beneficio puede ser muy grande.
En esta ocasión el fraude por mail les llega a los usuarios con el siguiente asunto enviado desde un correo electrónico que se camufla dentro de lo que podemos crear es una oficial de la misma Seguridad Social.
Es así con este mensaje con el que muchos usuarios clican y pinchan en el enlace, automáticamente es redireccionado a una página donde se le pide que introduzca los datos de su tarjeta de crédito para proceder a dicho reembolso. Tanto el correo electrónico como la página fraudulenta utilizan imágenes y logos oficiales de la misma Seguridad Social, mientras que la URL que incluye el texto del mail es también una copia casi exacta de las que él emplea este organismo público.
En el caso de que alguien hubiera introducido su información en este fraude o cualquier otra página que creamos que puede ser un timo, la recomendación que nos hace INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) es poner los hechos en conocimiento de nuestra entidad bancaria de inmediato.
Y es que ante el contexto actual de crisis sanitaria debido al coronavirus, con el cierre de la atención presencial en servicios como los de la Seguridad Social, unido a la toma de medidas extraordinarias por parte de las Administraciones Públicas, este tipo de fraudes pueden llegar a aumentar la credibilidad en los ciudadanos.
Los mismos expertos al comienzo de la pandemia ya alertaron de que se habían multiplicado los ataques cibernéticos que utilizan el Covid-19 como gancho. Estos están afectando a empresas privadas, pero también a cuerpos de seguridad como por ejemplo la Policía Nacional, a quienes los ciberdelincuentes intentan suplantar haciendo creer al usuario que deben hacer trámites online, debido a las restricciones de movimiento o confinamiento.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero