
Como cada año los funcionarios públicos reciben dos pagas extraordinarias. Esto incluye no solo los funcionarios de carrera, sino también en el caso de los interinos. Así lo recoge el artículo 31 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).
Lo que ahora queda saber es qué día se cobra la paga extra de Navidad en el caso de los empleados públicos. A este respecto, cabe mencionar el pasado 21 de junio ya recibieron la primera de estas retribuciones extras, en las que se incluye el sueldo básico y los trienios de las pagas extraordinarias.
Esta segunda paga extraordiaria anual se recibirá el próximo martes 21 de diciembre de 2021. Aunque atención, porque lo que muchos no saben es que están sujetas a la retención del IRPF, por lo que deben tributar.
Así será la paga extra de Navidad para los funcionarios según el Grupo de clasificación
Lo que se percibirá en la paga extra de diciembre variará dependiendo de cada Grupo de clasificación profesional que va desde el A1 al E.
En cualquier caso, la más baja pertenece a los funcionarios del Grupo C2 con 650,20 euros a lo que habrá que sumar 19,44 euros de trienios en proporción al tiempo trabajado.
Por el lado contrario, se encuentran los empleados públicos que formar parte del Grupo A1 con 749,38 euros + 28,85 euros por trienios de antigüedad.
Cuantías
Para poder establecer las cuantías de las pagas extraordinarias se han tomado como referencia las tablas salariales reflejadas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) aprobadadas para el año 2020. Son las siguientes:
- Grupo A1: 749,38 euros + 28,85 euros de trienios.
- Grupo A2: 765,83 euros + 27,79 euros de trienios.
- Grupo B: 793,33 euros + 28,92 euros de trienios
- Grupo C1: 681,43 euros + 24,91 euros de trienios
- Grupo C2: 650,20 euros + 19,44 euros de trienios.
- Agrupación profesional E: 600,58 + 14,75 euros de trienios
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo