
Encuentra trabajo con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que ofrece cursos gratis en las carreras tecnológicas con más salidas profesiones del mercado. Todos los jóvenes inscritos en Garantía Juvenil podrán formarse de forma gratuita para ocupar uno de los empleos más solicitados por las empresas.
Así lo explica el SEPE, que cuenta con este programa para jóvenes menores de 30 años que no están estudiando ni trabajando, impulsado por Red.es y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE). A través del mismo, podrás construir tu futuro con herramientas digitales, especializándote en varias de las áreas laborales con mayor número de ofertas de trabajo.
Al finalizar estos cursos gratuitos, se obtiene un diploma que acredita los conocimientos adquiridos, lo que ayudará a mejorar el curriculum. Para apuntarse a cualquiera de ellos como explica el Servicio de Empleo Estatal, no se exige una titulación específica ni tener conocimientos previos. El único requisito es estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ).
🤳 ¿Buscas especializarte?
— Garantia_juvenil (@garantia_juv) April 13, 2023
👨💻👩💻 Te lo ponemos fácil con nuestros cursos gratuitos en las carreras tecnológicas con más salidas profesionales del mercado: #BigData, #ciberseguridad y #Cloud.
🔵 Más información 👉 https://t.co/2sDfKHdGOt pic.twitter.com/Gu7poxtbVj
Cursos gratis del SEPE en carreras digitales
Todos los cursos que ofrece el SEPE en el programa ‘Hackea tu futuro’ están orientados al empleo. Por ello, el organismo público informa qué salidas laborales tiene cada formación y cuál es el rango salarial que se cobra por desempeñarlas, siendo las siguientes:
- Big Data: Podrás trabajar como Analista/arquitecto de datos, Data Scientist, Auditor de Big Data, Gerente de datos y Análisis. El rango salarial es entre 30.000 y 50.000 euros al año.
- Ciberseguridad: Para trabajar como Ingeniero de seguridad, Consultor Hacking ético, Analista de informática forense, Arquitecto de sistemas de seguridad y Gestor de protección de datos. El rango salarial está entre 28.000 euros al año (júniors) y 60 mil euros al año (jefe de área).
- Sistemas Cloud: Para trabajar como Administrador en sistemas Cloud, Gestor de proyectos de software, Arquitecto de sistemas Cloud e Ingeniero de software. Rango salarial entre 40.000 euros al año (juniors) y 45.000 al año (semi seniors).
Para apuntarse a cualquiera de estos cursos, presenciales y gratis, se debe entrar a la plataforma ‘Hackea tu futuro’. Una vez dentro, se mostrarán dos paneles, teniendo que pulsar sobre uno u otro dependiendo de dónde se resida. Al hacerlo, se mostrarán las convocatorias abiertas para apuntarse. Además, se encuentra una sección de ‘Bolsa de empleo’, con ofertas de trabajo para estos perfiles, también dirigidas a los jóvenes entre 16 y 30 años apuntadas a Garantía Juvenil. Según el SEPE, "el 25% de los alumnos que finalicen la formación serán contratados por nuestra red de colaboradores y partners".
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores