
Renfe buscará nuevos empleados entre los alumnos que realizan el curso de formación para maquinistas que se imparte en la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones de Renfe, la ETPCO, de Barcelona. El trabajo como maquinista requiere de una alta especialización y cuenta con mucha demanda y buenas condiciones laborales como un sueldo de 3.000 euros mensuales.
El pasado mes de septiembre comenzó un nuevo curso formativo en la escuela situada en la Ciudad Condal para aspirantes a un empleo como maquinista en la compañía ferroviaria. Terminará en el mes de julio de 2024 después de impartir 1.150 horas de formación. Esta nueva promoción, la número 17 de este curso homologado válido para el empleo en Renfe, cuenta con 294 inscritos.
Todos ellos podrán optar a alguna vacante de trabajo en la empresa ferroviaria de transporte de viajeros y mercancías, una vez que se lance alguna convocatoria de empleo para maquinistas. Entre las asignaturas que tendrán que estudiar se encuentran las prácticas que podrán realizar en la locomotora de alguno de los trenes último modelo de la compañía.
Prácticas en Grupo Renfe
Grupo Renfe da la opción con sus convocatorias de empleo, a participar en los procesos de selección a estos alumnos del curso de formación como maquinista. Se trata de una oportunidad laboral que comienza con las prácticas. Los estudiantes cuentan con una opción única de realizar prácticas como maquinista en Renfe tras la conclusión de las horas lectivas, las de teoría.
La llegada de estos trabajadores ayudaría a cubrir las bajas por fin de contrato o desvinculaciones que se produzcan en la compañía. Por eso, se puede conseguir trabajo en Renfe realizando este curso de formación de la ETPCO.
Una vez terminado el curso, y en el caso de querer trabajar como empleado público fijo de Renfe los nuevos maquinistas deberán presentarse a las Ofertas Públicas de Empleo que aparecen en la página web de la empresa de transporte de manera continua.
Los 294 futuros maquinistas de Renfe se están formando por toda España. En León hay 30 plazas, en L’Hospitalet de Llobregat, 28 plazas, Sevilla y Valencia con 24 horas, Oviedo y Santiago de Compostela, 20 alumnos en cada uno de ellos, Miranda de Ebro y Zaragoza con 18 plazas cada uno y Bilbao y Santander con 16. Como novedad, este curso se han incorporado Oviedo y Zaragoza.
Curso de formación para maquinistas de Renfe
Este curso formativo cuenta con 1.150 horas lectivas a las que hay que sumar 216 de prácticas en conducción de trenes de Grupo Renfe. Una vez que terminan, los alumnos reciben la licencia que les posibilita para trabajar como maquinista, y no tiene por qué ser en Renfe, sino en cualquier otra compañía.
Como datos, hay que destacar que de las 16 promociones que se han realizado hasta este año 2023, se han formado con éxito a 3.900 aspirantes a maquinista y una vez que termine esta nueva promoción, serán 4.200 profesionales del transporte.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?
- Hacienda permite a los autónomos estas deducciones en la declaración de la Renta
- Esta es la pensión máxima que te queda con 15 años cotizados al llegar a la edad de jubilación
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate por la presencia de fragmentos metálicos
- Adiós a esta popular fábrica de neumáticos en España: anuncia un ERE que afecta a 546 trabajadores