
Presentarse a unas oposiciones no es una decisión fácil ya que conlleva un proceso de estudio complejo y largo que puede incluso derivar en lo que se llama síndrome del opositor y afectar la salud. Sin embargo, cada vez son más los españoles que se preparan para opositar y así conseguir una plaza de empleo público, un número que se ha duplicado durante la pandemia, según las plataformas de formación.
El opositor medio español logra su cupo en la Administración Pública, en un tiempo promedio de un año y medio y en el segundo intento, es por eso, que conocer las estrategias de estudio y la forma en que afrontaron esta preparación aquellos que lo lograron, es fundamental para los que están en el proceso de sacarse unas oposiciones.
Perfil del opositor español
El perfil del opositor medio español es una mujer, de unos 32 años de edad, que suele estudiar una oposición al mismo tiempo que trabaja a tiempo completo. Su salario ronda entre los 13.000 y 18.000 euros anuales, según el estudio que MasterD ha realizado en toda España.
Entre los hombres la mayoría se sitúa entre los 18 y 25 años, y en el caso de las mujeres, la franja de edad es la misma. Un dato llamativo es que aumentaron los opositores mayores de 45 años, representando el 4% de los hombres y el 8,7% de las mujeres. Que las mujeres dupliquen a los hombres a la hora de opositar, muestra probablemente que sufren una mayor inestabilidad laboral.
La situación laboral del opositor
Según el mismo estudio se registra un aumento de opositores entre las personas desempleadas, de un 11,8% en 2020 al 17,1% de la actualidad. Por otra parte, la mayoría de opositores, un 39% trabajan a tiempo completo por cuenta ajena y lo que están buscando es una mejora en sus condiciones laborales.
Cómo preparar una oposición
La encuesta también señala las pautas que han seguido los opositores que lograron su plaza con el fin de ayudar los que están en el proceso de estudio, es lo que han llamado ‘la rutina del opositor de éxito’.
- La mayoría ha logrado su meta en un año y medio de estudio aunque otros han tardado solo 4 meses y los que más, unos 4 años.
- La mayoría se ha presentado dos veces al examen y lo ha logrado en la segunda vez. Los expertos señalan que la primera oportunidad es como ‘un ensayo’ para quitarse los nervios.
- La dedicación al estudio ha sido de 5 a 7 días por semana, con una media de 5 horas y media cada día. Los datos varían según trabaje o no el opositor.
La mayoría destaca la motivación de obtener una estabilidad laboral como su principal objetivo.
Las mujeres, las mejores preparadas
Las mujeres son las que más se presentan a las oposiciones (54%) y en su mayoría cuentan con estudios universitarios (23%). Solo el 2% tiene el graduado escolar y el 14,2% tiene un título de Formación Profesional. Están mejor preparadas que los hombres, quienes en su mayoría un 46% tiene una FP.
Las oposiciones que requieren un nivel educativo más bajos son las de: Celador de Instituciones Sanitarias y Personal de servicios que incluye bedeles, chóferes, cocines, limpiadores, etc. en Administración Pública.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La gente no cree cuando le cuentas qué es y para qué sirve la protección roja que rodea al Babybel
- Solvia ofrece un chalet adosado en muy buen estado con 3 habitaciones por tan solo 30.000 euros