
Las becas para estudiantes del Ministerio de Educación, pertenecientes al Gobierno de España, vienen con importantes novedades para el próximo curso 2023/2024. Una de ellas, como informó la ministra Pilar Alegría, es el nuevo subsidio universal de 400 euros dirigido a los estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.
Para solicitar esta ayuda no hay que cumplir ningún requisito de renta familiar. Esto es, todos aquellos que cumplan con el resto de condiciones pueden pedirlo, sin necesidad de que tengan que cumplir con ciertos límites o umbrales de ingresos, como ocurre con otras becas al estudio.
¿Quién puede pedir este subsidio universal?
Podrán hacerlo todos los alumnos con dos años o más que estén escolarizados en un nivel educativo no universitario: Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior o Formación Profesional (FP). Asimismo, tendrán que acreditar alguna de estas características. Asimismo, los estudiantes deben cumplir con alguna de estas características:
- Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad (al menos un 33%) o trastorno grave de conducta.
- Alumnado con trastorno grave de la comunicación y del lenguaje asociado a necesidades educativas especiales.
- Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a trastorno del espectro del autismo (TEA).
- Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociada a alta capacidad intelectual.
Este nueva ayuda, recogida como “subsidio para gastos adicionales de carácter general asociados a la escolarización” en el Real Decreto 117/2023 que se encuentra publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), está diseñado para ayudar con los costes adicionales que tienen que asumir las familias con hijos con necesidades específicas. Hay que destacar que es compatible con otras ayudas o becas.
Otras ayudas para el alumnado con necesidades específicas
Además del subsidio universal, existen otras ayudas y subsidios al estudio para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Como se expone en el citado decreto, son las siguientes:
- Ayuda de enseñanza: hasta 862 euros.
- Ayuda o subsidio de transporte escolar: hasta 617 euros.
- Ayuda o subsidio de comedor escolar: hasta 574 euros.
- Ayuda de residencia escolar: hasta 1.795 euros.
- Ayuda para transporte de fin de semana: hasta 442 euros.
- Ayuda para transporte urbano: hasta 308 euros.
- Ayuda para material escolar: hasta 105 euros para los niveles de Educación Primaria, ESO y Ciclos Formativos de Grado Básico. Será hasta 204 euros para el resto.
- Ayuda para reeducación pedagógica: hasta 913 euros.
- Ayuda para reeducación del lenguaje: hasta 913 euros.
Para las ayudas sí que habrá que cumplir requisitos de renta o patrimonio, pues solo los subsidios están exentos.
Cómo y cuándo pedir las becas
El Gobierno de España ha adelantado el plazo para solicitar las becas del nuevo curso académico, por lo que se podrán pedir en marzo a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación. Una vez dentro, habrá que identificarse y completar el formulario que aparece, aunque no será necesario aportar ningún documento adicional. Entre agosto y septiembre, se comunicará a los solicitantes si cumplen o no los requisitos para cobrar las becas, que se empezarán a recibir en el último trimestre de 2023.
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre la injusta ley: “le quitan la pensión a un gran dependiente con un 90% de discapacidad y le piden devuelva parte”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Unai Sordo defiende la reducción de jornada laboral a 37,5 horas y avisa a Yolanda Díaz: "se abren los márgenes"
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- La Seguridad Social está rechazando el 90% de las solicitudes de incapacidad permanente por este motivo, según abogados
- Hacienda ultima la plataforma para remitir facturas electrónicas de inmediato desde julio