
Flexibilidad, compatibilizar vida laboral y familiar, adaptación a cada estudiante, trabajar desde cualquier lugar… Son muchas las ventajas de la Formación Profesional a distancia, una modalidad de estudios que se ha disparado en los últimos años. Así lo demuestra su demanda donde, según los últimos datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la matrícula para el Grado Medio se ha incrementado en un 16,4% y un 27,7% para el Grado Superior.
Uno de los beneficios que más conquista de la FP a distancia es el ahorro. Gran parte de los estudiantes, al elegir un grado, se ve obligado a cambiar de residencia. A esto habría que añadir el transporte, independientemente de si se usa el público o se dispone de vehículo propio, que también puede suponer un importante gasto extra. Al poder estudiar desde casa, este coste se suprimiría, además del consecuente ahorro de tiempo.
María, un ejemplo de las ventajas de la FP a distancia
Desde el Centro Superior de Formación Europa Sur (Cesur), exponen con un caso práctico los beneficios de la Formación Profesional a distancia. María, una joven de 38 años de Zaragoza, quería impulsar su carrera para especializarse en el asesoramiento nutricional a través del grado de Dietética, de modalidad semipresencial.
Su objetivo era asesorar sobre el cuidado de la alimentación desde su propio negocio, un gabinete de quiromasaje y bienestar. Por ello, optó por seguir trabajando mientras estudiaba Dietética, algo que solo podía realizar mediante esta modalidad. ¿Resultado? Alcanzó su sueño en solo dos años. La propia María explica que fue clave para la conciliación laboral: “Tanto los profesores como mis tutores, siempre han organizado las fechas de entrega de trabajos y de exámenes, para que trabajar y estudiar no fuese un problema”.
Amplia oferta en Cesur
Desde Cesur, centro líder en España en FP, han incrementado su oferta educativa a distancia en un 88%: de contar con 36 ciclos con formación online, pasaron en el último curso a ofertar unos 68. Entre las nuevas titulaciones, se pueden encontrar ciclos en Sanidad, Informática, Actividades Físicas y Deportivas, Y Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Entre ellas, los cursos de Dermocosmética, Odontopediatría, Diseño de Planes de Igualdad en la empresa, Gestión y Organización de Eventos Deportivos o Ciberseguridad.
Datos del Observatorio de la FP, evidencian que las familias de FP han aglutinado más del 50% de la demanda de plazas de esta modalidad de estudios. Al hilo, Cesur informa que, de entre todas las titulaciones, las relacionadas con Sanidad han aumentado especialmente la oferta. De hecho, los alumnos que cursan los ciclos de forma online conforman un 34% más que los que optan por la modalidad presencial.
Las relacionadas con Informática y Comunicaciones es otra de las que más ha crecido, donde casi el 50% de los alumnos de Cesur eligen este sistema. En este campo, han reforzado los ciclos online con algunas de las especialidades más demandadas en la actualidad, como son el Big Data, Cloud Computing o Ciberseguridad.
Salidas laborales de la Formación Profesional
Los números hablan por sí solos. Según el informe ADECCO de 2021, el 41,3% de las ofertas publicadas el año pasado estaban dirigidas a los titulados de Formación Profesional, frente a un 33,7% para universitarios. Esta empleabilidad la confirma también la agencia del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP), que afirman que desde ahora hasta 2030 se solicitarán un 65% de profesionales con cualificaciones medias y un 35% con altas. Además, a través de los grados superiores de FP se puede acceder a la universidad, siendo una vía que está ganando popularidad entre los estudiantes.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Nuevas plazas para trabajar en los autobuses EMT de Madrid: qué sueldo cobran y cómo conseguir una plaza
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- La Generación Z pide la 'microjubilación' para descansar durante su vida laboral: “la opción perfecta para dejar de trabajar”