
Si hace pocos días se conocía la lista de ocupaciones con pleno empleo en España y sin candidatos, ahora el portal de empleo Infojobs desvela cuáles son los 3 perfiles profesionales más demandados en el actual tejido productivo español a lo largo del año 2022. Lo cierto es que desde el año 2020 la tendencia en auge ha experimentado un cambio significativo en paradigma que engloba el mercado laboral.
Si antes de la crisis sanitaria a causa del coronavirus, las vacantes con mayores ofertas de empleo eran las de enfermero/a o personal de oficina, las tornas ahora han cambiado debido a la aceleración de la digitalización, que se ha visto reflejado en un mayor protagonismo de plazas vinculadas al mundo cloud, la ciberseguridad o el Big Data. Desarrollador/a de software, agente inmobiliario/a o mozo/a de almacén se posicionan ahora como los puestos más buscados por las empresas privadas a lo largo y ancho de la geografía nacional.
Pero ahí no acaba la cosa, porque el informe también señala cuáles serán los sectores con más ofertas de empleo vigentes a lo largo de este nuevo año: Comercial y ventas, Informática y telecomunicaciones, Inmobiliario y construcción, Logística y almacén. En resumidas cuentas, se ha potenciado la actividad comercial unido al comercio electrónico, lo que ha favorecido a la aparición de oportunidades laborales como peón/a de la industria manufacturera, con más de 450.000 puestos de trabajo ofertados al mes, o asistente de promoción de ventas.
Cuáles serán los puestos vacantes que más demandará el mercado nacional en 2022
Para responder a esta cuestión, lo primero que hay que tener en cuenta es que el listado incluye los teleoperadores/as, vendedores/as y representantes comerciales. Según este estudio, se espera que en los próximos once meses restantes los equipos comerciales lleguen a experimentar una importante actividad de las empresas que continúan en su empeño por recuperar el nivel de actividad previo a la pandemia. Sin embargo, los datos parecen halagüeños ya que incluso el comercio minorista ha mejorado sus cifras gracias a la campaña de rebajas entre los meses de enero y febrero, con un 25,5% más de ofertas de trabajo que en 2019, tal y como confirma Infojobs.
Otro determinado número de plazas que seguirán al alza será el de agente inmobiliario/a, lo que también ha estado al alza durante el 2021 debido al fenómeno de la compra de obra nueva o de segunda mano por encima de los contratos de alquiler. Según explican desde la plataforma, esta razón ha motivado que se promueva una fuerte actividad de profesionales como carpinteros, fontaneros, electricistas y albañiles.
Compras, logística y almacén
De acuerdo con el análisis realizado por el último informe ‘Pulso Digital Adevinta 2020-2021’, un tercio de los españoles compra a través de internet cada semana y uno de cada cuatro destina entre un 21% y un 5% de su presupuesto a la adquisición de productos online. En números esto se traduce en más del doble que antes de la pandemia. Por lo que no es de extrañar que haya crecido notablemente la solicitud de conductores de vehículo de reparto y mozos de almacén.
Por otra parte, destacar también la demanda incipiente de peones de la industria manufacturera, que se ha mantenido en torno a las 4.500 vacantes mensuales a lo largo de todo el año pasado. El objetivo del Gobierno de España es que esta industria, que en la actualidad contribuye al 15% según datos de Eurostat, llegue a ocupar hasta el 20%.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros