
La salud mental en el trabajo es un factor que cada vez está tomando más importancia en el panorama laboral. Y es que según datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad.
Por otra parte, la misma organización señala que cerca del 60% de la población mundial trabaja, y que hacerlo en un entorno laboral, seguro y sano, apoya a una buena salud, ya que proporciona a las personas un medio de vida, sentido de la confianza, y es una oportunidad para establecer rutinas y relaciones positivas fomentando la inclusión en la comunidad.
De este modo, es fundamental para empresas y trabajadores, cuidar la salud mental de estos últimos, adquiriendo buenos hábitos tanto dentro del trabajo como fuera de él para favorecerla.
5 hábitos para mejorar la salud mental en el trabajo
Al igual que las empresas deben tener sus protocolos para mejorar y prevenir la salud de sus trabajadores, es fundamental para los empleados cuidar de sí mismos, estableciendo hábitos positivos para mantener el bienestar mental.
Desde Terapify, expertos en terapia psicológica online, recomiendan estas 5 acciones para mejorar la salud mental si se es trabajador.
Tiempo de calidad para comer
La hora de la comida debe ser un momento de relax que permita desconectar y despejar la mente, por ello hay que evitar comer delante del ordenador en el caso de los trabajos de oficina, y comer en un lugar diferente, tranquilo y despejado.
Pausa y meditación
Para conservar una buena actitud ante el trabajo, los expertos recomiendan hacer una pausa de al menos 5 minutos, en estos momentos se puede aprovechar para hacer un ejercicio de meditación reflexionando sobre los logros conseguidos o un ejercicio de gratitud escribiendo las razones por las que se está agradecido. Esto ayudará a canalizar el estrés y el cansancio mental.
Limpiar y ordenar
Mantener un correcto orden del puesto de trabajo permite tener la mente más despejada, y una mejor concentración. De esta manera, los expertos recomiendan dedicar unos minutos a mantener el espacio de trabajo despejado, ordenado y limpio para mejorar la productividad.
Esto también se traslada al ordenador, borrando archivos que no se necesiten, emails antiguos y realizando una limpieza del software cada cierto tiempo para asegurar su correcto funcionamiento.
Hacer actividades diferentes
Salir de la rutina ayuda a generar buenas sensaciones y tener una mejor perspectiva de la vida. De modo que es beneficioso añadir pequeñas actividades nuevas al día, como salir a caminar variando las rutas, escuchar música antes de empezar a trabajar, o tomar una bebida diferente a la habitual.
Apoyarse en terapias si es necesario
No siempre es posible hacerlo todo solo, y en situaciones de estrés laboral, contar con la ayuda de un profesional que ayude a establecer estrategias para afrontarlo es fundamental.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”