
A poco más de un mes de que acabe este año, son muchos los opositores que ya tienen la vista puesta en el próximo año de 2022 con el firme objetivo de poder presentarse a una o varias de las convocatorias de empleo público y así convertirse en funcionarios o personal laboral el día de mañana.
Pero, ¿cuáles son las oposiciones que se pondrán en marcha en 2022? Hay que tener en cuenta que el pasado 6 de noviembre se celebraron dos de los exámenes con el mayor número de plazas ofertadas de la historia para la Administración General del Estado (AGE) y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Fuerzas Armadas. Por lo que la pregunta ahora es, ¿qué sucederá con las pruebas selectivas de ingreso libre para el año que viene?
Pues bien, en lo que respecta al futuro de las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) se prevén abundantes de cara a los próximos meses. A este respecto, María Jesús Montero, la ministra de Hacienda y Función Pública, ha añadido recientemente que en 2022 "vamos a incluir una tasa de reposición del 110% con carácter general, del 120% para sanidad, educación y ciencia y del 125% para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, policía autonómica y cuerpos especiales". De hecho, hay que recordar así lo anunció hace unos meses.
Estas son las oposiciones que están por venir en 2022: hasta 20.000 nuevas plazas
Arrancamos esta lista en Andalucía, que espera cubrir 3.700 plazas de maestros y otras 364 de profesores de Conservatorios. En lo que respecta a cuándo se realizarán estas numerosas pruebas selectivas, el consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, anunció que con total probabilidad sucedará a lo largo de junio de 2022.
Siguiendo esa estela, Asturias y su Consejería de Educación amplían la OPE correspondiente a 2020 con otras 398 puestos que se reparten entre Educación Infantil (107), Inglés (86) y Primaria (81). A este respecto, también se pretende continuar el año que viene con la oposición del cuerpo de Secundaria y Formación Profesional (FP), que se pospodrá hasta 2022.
Para los próximos meses
El Ejecutivo destina 382 plazas para la Administración de Justicia y otras 790 plazas de empleo público en este sector corresponden a las Comunidades Autónomas. También se busca mejorar el sector digital con otras 3.000 empleos para incrementar el cuerpo de trabajadores públicos en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Entre los puestos que acumulan mayor número de oferta de plazas públicas hay que destacar el de los ayudantes de instituciones penitenciarias, al que se destinan 900 plazas y cuyos examenes de estas oposiciones se celebrerán a comienzos del 2022, en concreto, en el mes de febrero.
A ello hay que sumar las ofertadas para la Agencia Tributaria, siendo un total de 475 puestos de empleo. Otras que se repiten cada año son las de Policía Nacional (CNP) y Guardia Civil. Otras oposiciones que también se esperan con muchas ganas es el Examen MIR 2022, a la que se tendrán que enfrentar los graduados en Medicina que tendrán lugar el día 29 de enero de 2022.
En lo que se refiere a Correos, hay que tener en cuenta que los plazos son cada vez más cortos y se estima que pueda suceder a partir de junio del año que viene. Sin embargo, hay que tener en cuenta que a día de hoy son estimaciones y fechas aproximadas puesto que aún no existe información oficial al respecto.
El Gobierno pretende acabar con la interinidad en 2022
Si bien hasta el momento hemos hablado de convocatorias de acceso libre, también hay que tener en cuenta que el Ejecutivo aprobó un Real Decreto para reducir la temporalidad en el empleo público del 30% actual al 8%, lo que conlleva un proceso de estabilización de 300.000 puestos de trabajo ocupados por interinos en las administraciones.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado su cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado su cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes
- Hacienda deja en la estacada a miles de pensionistas mutualistas y no cambiará la devolución de cuotas: es “arbitraria y discriminatoria”