
Nueva Oferta de Empleo Público (OPE), esta vez en Andalucía con un total de 4.064 plazas de maestros y de profesores de música y artes escénicas previstas para la próxima convocatoria que se realizara a lo largo del próximo año de 2022. Así lo ha confirmado el consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, durante el foro "Andalucía hacia el futuro", celebrado este miércoles 7 de septiembre en Sevilla.
A este respecto, el consejero de Educación ha anunciado que “se acaba de aprobar la Oferta de Empleo Público para el año que viene”. Todo ello tras llegar a un acuerdo con la Mesa Sectorial de Educación integrada por las organizaciones CSIF, ANPE, Ustea, CCOO y UGT. Se hace especialmente notable en lo que se refiere a “Primaria, profesores de música y artes escénicas”, con más de 4.000 nuevos puestos de trabajo para ocupar las escuelas de dicha comunidad autónoma. Los aprobados entrarían a las listas de la Junta de Andalucía para la vuelta al cole de 2022/2023.
Además, ha destacado que después de la crisis sanitaria a causa de la pandemia “volvemos a estabilizar el empleo público”. En este sentido, ha recalcado que desde 2019 se han sumado más de 10.000 plazas ofertadas a través de oposiciones y con las más de 4.000 previstas para 2022 "vamos a irnos a las 15.000". Un dato, señala, muy importante para la estabilidad de nuestro sistema educativo.
4.064 plazas para Maestros y Docentes
En cuanto a la cifra global, la Consejería ha detallado que esta convocatoria para los cuerpos docentes estará integrada por 1.200 plazas pertenecientes al año 2021 y otras 2.864 acumuladas de años anteriores. Lo que da como resultado que se convocará en el BOJA hasta 3.700 plazas de Maestros y 364 de profesores de Conservatorios Elementales y Profesionales.
En cuanto a cuándo se realizarán las pruebas selectivas, el consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha hecho hincapié en que las oposiciones que con total probabilidad se lleven a cabo durante el mes de junio de 2022.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros