![El especial de Nochevieja de José Mota: 'Cuento de vanidad' El especial de Nochevieja de José Mota: 'Cuento de vanidad'](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2021/12/especial-nochevieja-jose-mota-2021-1300-731.webp)
Con José Mota las risas están aseguradas en Nochevieja. Este 2021 no será diferente, siendo lo más esperado de la parrilla televisiva para el 31 de diciembre. Pensándolo bien, ¿qué mejor que acabar el año con humor? Es lo que se conseguirá si se pone esta noche La 1 a las 22.00 horas, franja en la que se emitirá la esperada parodia del humorista.
Este año Mota ha decidido inspirar su especial de Nochevieja en el clásico de Charles Dickens ‘Un cuento de Navidad’, ambientándolo en el Londres del siglo XIX. No será el único escenario, claro, pues como es costumbre hará un repaso por los acontecimientos más importantes del 2021 desde su particular punto de vista. ¿Cómo lo ha llamado? ‘Un cuento de vanidad’.
31 de diciembre en @rtve ??⏳⏳⏳⏳ #cuentodevanidad #nochevieja pic.twitter.com/fT1SqY1T67
— Jose Mota (@JoseMotatv) December 29, 2021
Así será el especial de Nochevieja de José Mota
Coincidencias de la vida, el especial de Nochevieja 2021 de José Motá será el número 21 del humorista. El primero lo protagonizó más de dos décadas atrás junto a Juan Muñoz, formando ambos Cruz y Raya, al que le pusieron el nombre de ‘Efecto 2000’. ¿De qué hablará este año? Como cabría esperar, seguirá retratando desde el humor las consecuencias que continúan de la pandemia por coronavirus, aunque más desde una perspectiva social que política.
De hecho, ya ha avisado que no indagará tanto en temas políticas como ha hecho en años anteriores. Este 2021 el protagonismo se lo lleva la temática social, donde un hombre obsesionado con las redes sociales se sube hasta el altísimo Big Beng, el reloj de Londres, para captar la atención del mundo. Tiene la mala suerte de caerse, provocando distintas situaciones que se irán recreando en el programa.
Es así una parodia de lo que realmente ya se vive en la actualidad: una sociedad obsesionada con los seguidores y likes en las redes sociales. Mientras lanza esta crítica humorística hará un repaso por los hechos que han marcado el 2021, conociéndose que habrá alusiones a Raffaella Carrà, Georgie Dann o la famosa serie de Netflix ‘El juego del calamar’. También hará una crítica sobre los límites del humor, cada vez más estrechos, con Santiago Segura. Hoy, a las 22.00 horas, descubriremos el resto. Pero seguro que, independientemente del contenido, lo veremos riendo.
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara