El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá busca llegar a un acuerdo con los agentes sociales lanzado una propuesta sobre el sistema público de pensiones. El objetivo del ministro es premiar a todos trabajadores que retrasen su edad de jubilación (para 2021 es 66 años) y ha propuesto tres fórmulas.
Medidas para bonificar las pensiones de los jubilados para 2021
Una de ellas es bonificar las pensiones de aquellos trabajadores que retrasen su edad de jubilación. En concreto, Escrivá quiere bonificar con la subida de la pensión en un 4% por cada año más trabajado.
Otras de las medidas es que el trabajador al llegar a su edad de jubilación pueda cobrar de golpe todo su plan de pensiones de la Seguridad Social.
Por último, el ministro propone que el trabajador puede acogerse a una combinación de ambas. Es decir que pueda cobrar una parte de su pensión de golpe y otra que pueda cobrarla de forma mensual.
Para que esta medida pueda cumplirse, el trabajador antes de llegar a su edad máxima de jubilación deberá elegir entre una de las tres opciones. La manera que elija no se podrá modificar en un futuro.
Penalizaciones para las jubilaciones anticipadas
Por lado, el Gobierno quiere acabar con las jubilaciones anticipadas y por ello, propone reducir la pensiones en función de la edad de jubilación.
¿Cómo? El Gobierno no ha afirmado nada en este sentido, pero varios medios de comunicación se han hecho eco de que, al parecer se estudia en fijar unos coeficientes reductores. Esto solo afectaría a las jubilaciones con rentas más altas.
Con esta medida el Gobierno quiere favorecer la vida laboral de un trabajador y que se evita jubilaciones anticipadas.
El último punto que debate el Gobierno, patronal y sindicatos es la de elevar el cálculo de la pensión de un trabajador, de los 25 a los 35 años. Una medida que por lo pronto cuenta con el total rechazo de los sindicatos y de grupo político Unidas Podemos.
El ministro de Seguridad Social busca premiar las pensiones por el retraso en la edad de jubilación y que estas puedan cobrarse de golpe.
Lo más leído
-
Garamendi contesta a Yolanda Díaz: “haría falta una jornada laboral de 41,2 horas para ser tan productivos como la UE”
-
El Corte Inglés planta a los viajes del Imserso con un baratísimo destino para jubilados con pensión completa
-
Hacienda podría multar con hasta 150.000 euros a quienes hagan esto con el dinero de su cuenta bancaria
-
Precio de la luz mañana 13 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara
-
Dos mujeres llenan dos carros de Mercadona por 662 €, pasan por la caja sin pagar y las descubren: multa y prohibición de ir a las tiendas cuatro años
-
Adiós a El Corte Inglés y otras cadenas de grandes almacenes: esta cierra más de 150 tiendas