
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha asistido al ‘Programa de Ana Rosa’, en Telecinco, presentado por la periodista Ana Rosa Quintana. Durante el tiempo que ha durado la entrevista, la vicepresidenta segunda del Gobierno de coalición ha expuesto su preocupación ante la falta de Presupuestos Generales, la tributación a Hacienda del Salario Mínimo Interprofesional y el convencimiento de que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas saldrá adelante.
Para empezar, ha explicado que la situación actual de los PGE (Presupuestos Generales del Estado) es compleja pero que el Ejecutivo tiene la obligación de presentarlos y de tramitarlos. Ha pedido a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero que “presente los PGE porque el Gobierno tiene la obligación de presentar a nuestro país políticas públicas que quiere defender e intentar que se tramiten, si no lo conseguimos, veremos qué decisión toma”.
Montero está “bloqueando el debate” sobre la tributación del SMI
Para Yolanda Díaz, otro de los puntos calientes a los que debe hacer frente su ministerio es el de la exención de tributar a Hacienda del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que ha subido en 2025 hasta los 1.381,34 euros brutos al mes en 14 pagas. Aunque ha señalado que su relación con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, es “muy buena” la ha acusado de “bloquear el debate”.
Esto se debe a que, en las últimas horas, desde la cartera de la sevillana se apunta a un veto a las tres iniciativas presentadas para evitar que el nuevo SMI pague IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Para Díaz es “un privilegio” que trae consigo el asumir el “fracaso de la propuesta socialista” asegurando que “levantaremos ese veto”.
“Lo que hace la ministra de Hacienda es bloquear el debate”, ha dicho la responsable de Trabajo que ha insistido en que, en este tema “el PSOE está sólo” porque “toda la Cámara piensa como Sumar”. Un logro que supone “que estamos de acuerdo en una materia tan delicada como los ingresos públicos por impuestos”.
Y por última vez, ha recalcado en la idea de que “todas las formaciones políticas están de acuerdo con mi postura”.
“La reducción de la jornada laboral saldrá adelante”
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas ya cuenta con el acuerdo de Gobierno y agentes sociales (excepto de la patronal CEOE - Cepyme) por lo que se encuentra en plena tramitación. Ahora bien, la medida ‘estrella’ de Yolanda Díaz encuentra con el muro de algunos partidos políticos como Junts que ya ha señalado que dirá que ‘no’.
Ante esto, Díaz se muestra confiada aunque “estamos ante una materia compleja, como lo son todas las relaciones laborales, por eso quiero ser prudente, porque es muy complicado”. Ahora bien, “es difícil que las formaciones políticas tumben esta medida porque es la mejor valorada por los españoles y saldrá adelante”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin