
El Ministerio de Trabajo y Economía Social que preside Yolanda Díaz ha confirmado una nueva fecha para las negociaciones de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025. Será el próximo 10 de diciembre cuando los miembros del Comité de Expertos vuelvan a verse las caras, como ha confirmado el Secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, a preguntas de Noticias Trabajo.
Es el paso previo a convocar la mesa de diálogo social en la que, al igual que pasa con la reducción de jornada laboral a 37,5 horas, volverán a sentarse patronal y sindicatos (CCOO y UGT). La idea es que se “continúe y se concluya cuanto antes” la subida del SMI que llegaría a los 1.166 euros como mínimo. La idea es que se mantenga en el 60% del salario medio.
Atendiendo a las peticiones de los sindicatos, esta cuantía debería ser mayor, de 1.200 euros en 14 pagas. La intención, explicó en su momento Pepe Álvarez, secretario general de UGT, es que los trabajadores “mantengan su poder adquisitivo”.
La subida del SMI deberá ser del 60% según la Carta Social Europea
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ya dejó claro que la intención del Gobierno de coalición de Sánchez, es que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo, habida cuenta del alto coste de la vida y de la alta inflación. En este aspecto, ha explicado en otras ocasiones que la subida estaría en el 60% del salario medio que recomienda la Carta Social Europea.
De este modo, se introduciría un cambio en el Estatuto de Trabajadores para que las subidas del SMI de los años posteriores se hagan de forma automática “y no queden en manos de los gobiernos”.
Asimismo, el SMI para el año 2025 se va a revalorizar “como mínimo lo que suba el Índice de Precios al Consumo (IPC), y no descarta que la negociación con los agentes sociales se prolongue más allá de diciembre”. A día de hoy, y tras la última subida, el SMI en España es de 15.876 euros brutos (1.134 euros en 14 pagas).
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ayudas de 1.546,50 euros en Madrid para los que vivan con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarlo
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- Revisa tu nómina: el dato que debes comprobar para no pagar de más en la declaración de la Renta
- El Gobierno activa el primer tramo de avales ICO para las empresas afectadas por los aranceles de Trump
- El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil