Logo de Huffpost

Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados

El Consejo de Ministros ha aprobado una subvención de 15 millones de euros para mejorar las instalaciones y ofrecer mejor atención a los desempleados.


Yolanda Díaz
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa del Consejo de Ministros. |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz, ha confirmado que se destinará una subvención de 15 millones de euros a mejorar las oficinas de empleo y del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). La intención es mejorar la atención a las personas desempleadas y la calidad del trabajo de los funcionarios, y esta inversión ya ha sido aprobada en el Consejo de Ministros.

La concesión de esta ayuda llega después de que, hace más de un año, se anunciase por medio de la ministra del ramo la intención de invertir esa cantidad en mejorar la atención a los desempleados. En su momento, Díaz destacaba que con este dinero se podrían llevar a cabo obras de renovación, adecuación y reparación total o parcial de las instalaciones, centros y dependencias de las oficinas de empleo.

Las oficinas de empleo que se van a renovar están repartidas por varias Comunidades Autónomas, ya que son estas las que tienen titularidad sobre las instalaciones. El SEPE contribuye a su financiación (que se puede consultar ya en un BOE publicado en 2024) gracias a los fondos de modernización que se distribuyen de manera anual.

Para qué se va a usar el dinero destinado a las oficinas de empleo

El SEPE dispone de una importante red territorial de oficinas que están repartidas por toda España, en las que se atienden las consultas y los trámites de las personas que están desempleadas o aquellas que necesitan resolver dudas sobre sus prestaciones.

Muchas de las instalaciones en las que se prestan estos servicios están deterioradas y necesitan cambios de manera urgente. Se estima que estas reformas tendrán consecuencias positivas para la atención al público. 

Ahora bien, son las CCAA las que deben renovar y mantener las oficinas de empleo que estén en su territorio. Y en este sentido, el Ministerio de Trabajo ha señalado que “las comunidades autónomas tienen la responsabilidad de mantener y renovar las oficinas de empleo ya que ostentan la titularidad de la red a partir de la transferencia de funciones y servicios en materia de gestión de trabajo, empleo y formación profesional para el empleo, con sus instalaciones, mobiliarios y equipos”. 

Por eso, en estos espacios que ahora van a ser reformados, se integran los servicios que brinda cada CCAA como las oficinas de prestaciones del SEPE.

Otras noticias interesantes

Lo más leído