La compañía de telecomunicaciones Telefónica ha comunicado que está valorando la opción de clausurar 108 centros de trabajo que tiene por "toda España" y que son de "baja ocupación". Esta acción, según informa la Europa Press, se inscribe en su plan de racionalización de edificios, que pretende adecuarse a las nuevas tendencias tecnológicas y organizativas que afectan al sector.
La empresa ha señalado que se refiere a edificios donde hay 15 o menos empleados, que pasarían a trabajar en edificios principales de la capital de su provincia. Así mismo, Telefónica ha garantizado que pondrá a disposición de los trabajadores un plan de 'reskilling' para recualificarlos si fuera necesario, con el objetivo de favorecer su adaptación a los nuevos centros.
Telefónica ha argumentado que esta iniciativa responde a un escenario en transformación marcado por cambios como el paso de la red de cobre a la fibra, la robotización y la automatización, que exigen una mayor concentración y eficiencia de los recursos humanos y materiales.
La compañía ha informado que ha empezado un diálogo con los representantes de los trabajadores para avanzar en este plan, que significaría la reubicación de 266 empleados. No obstante, los sindicatos han expresado su oposición a esta propuesta y han anunciado que intentarán rebajar al mínimo el número de afectados.
Quejas de UGT ante el cierre de Telefónica de varios centros
UGT, uno de los sindicatos mayoritarios en Telefónica, ha denunciado que la reubicación del personal supondría movimientos de hasta 100 kilómetros en algunos casos, lo que implicaría un cambio de residencia y un deterioro en la calidad de vida de los trabajadores. Por eso, ha sugerido aplicar nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo o la deslocalización de la actividad, o dejar a los trabajadores escoger otros posibles centros de destino.
🔵UGT, muestra su rechazo a la propuesta de cierre de edificios presentada por @Telefonica para 2023/24 y se abre a entablar un período de negociaciones en el que revisar cada caso y analizar posibles alternativas. https://t.co/UMYGKipVcc
— UGT Comunicaciones 📡 (@ugtcom) October 3, 2023
Desde UGT han asegurado que estudiarán cada caso concreto y plantearán alternativas para evitar el impacto negativo de esta medida. Además, han instado a Telefónica a negociar con los sindicatos las condiciones laborales y económicas de los trabajadores afectados por el plan de racionalización de edificios.
Otras noticias interesantes
-
Los nuevos puestos de trabajo que necesita cubrir Telefónica con sueldos altos
-
Cómo conseguir el Bono social de internet que tienen las compañías telefónicas
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara