
“¿Y ahora qué?” Es una pregunta que se hacen miles de jóvenes al terminar el instituto. Ese momento en el que, ya pasada la selectividad, toca echar la matrícula para la universidad. O, si se prefiere, escoger un grado de Formación Profesional. Pero, en ambos casos, lo que siempre viene a la cabeza es: ¿Qué estudiar? ¿En qué formarme para tener empleo garantizado? Y es que, para muchos, más que la vocación, pesa más la empleabilidad.
En este sentido, el informe “Análisis de la inserción laboral de los titulados universitarios”, elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), arroja algo de luz. Y es que el mismo recoge en una tabla los resultados de inserción laboral por campos de estudio de los graduados del Sistema Universitario Español (puede consultarse aquí).
No es asunto baladí. Ya que, en el mismo estudio, se recoge que la titulación es la variable con mayor impacto sobre la inserción y la calidad del empleo. Tanto así, que elegir un grado determinado puede incrementar la probabilidad de estar ocupado (trabajando) en hasta 25 puntos porcentuales frente a otro grado.
También puede aumentar en 82 puntos porcentuales la probabilidad de tener un sueldo neto mensual superior a 1.500 euros; en 81 puntos la de tener un empleo ajustado al nivel de estudios; y casi doblar (92 puntos) la probabilidad de tener un empleo ajustado al área de estudio.
Titulaciones con menor tasa de paro
Tal como se recoge en el ‘Cuadro 3.4. Resultados de inserción laboral por campos de estudio de los graduados del Sistema Universitario Español’ del citado informe, esta es la tabla con las 25 titulaciones que presentan una menor tasa de paro y ofrecen más posibilidades de recibir un salario por encima de los 1.500 euros:
Titulación | Graduados | Tasa de empleo | % ocupados con sueldo mayor o igual a 1.500€ | % ocupaciones altamente cualificadas | % trabajando en su área de estudio o relacionada | Índice sintético |
Medicina | 5.571 | 95,0 | 91,8 | 99,9 | 99,2 | 1,38 |
Ingeniería aeronáutica | 1.543 | 96,6 | 91,8 | 96,3 | 84,9 | 1,35 |
Ingeniería de computadores | 86 | 96 | 86,4 | 95,4 | 87,8 | 1,32 |
Ingeniería en tecnologías industriales | 5.091 | 94,4 | 84,1 | 92,3 | 87,3 | 1,29 |
Informática | 6.672 | 96,3 | 79,7 | 92,8 | 89 | 1,29 |
Ingeniería de telecomunicación | 2.335 | 97,1 | 79,5 | 91,2 | 86,1 | 1,28 |
Desarrollo de software y apps. e Ing. multimedia | 187 | 97,4 | 77,6 | 90,1 | 90,5 | 1,28 |
Ingeniería de la energía | 141 | 93,2 | 82,8 | 95,5 | 80,5 | 1,27 |
Ingeniería eléctrica | 1.686 | 93,5 | 83,2 | 87,1 | 85,6 | 1,27 |
Ingeniería en electrónica | 743 | 97,5 | 78,8 | 89,9 | 81,3 | 1,26 |
Odontología | 1.785 | 96,4 | 68,2 | 100 | 99,4 | 1,26 |
Ingeniería naval y oceánica | 553 | 92,2 | 86,8 | 75,4 | 83,5 | 1,25 |
Ingeniería biomédica y de la salud | 106 | 90,1 | 82,5 | 90,8 | 77 | 1,24 |
Farmacia | 2.872 | 92,9 | 70,4 | 91,8 | 95,4 | 1,23 |
Ingeniería electrónica industrial y automática | 2.525 | 91,4 | 78,4 | 86,4 | 82,1 | 1,22 |
Enfermería | 11.700 | 92,7 | 66,9 | 97,5 | 94,7 | 1,22 |
Ing. de organización industrial y Nanotecnología | 1.101 | 96,7 | 75,4 | 86,2 | 74,8 | 1,21 |
Ingeniería mecánica | 3.861 | 92,5 | 72,7 | 86,1 | 82,9 | 1,20 |
Ingeniería de materiales e Ingeniería textil | 172 | 88,1 | 81,5 | 94 | 66,1 | 1,20 |
Servicios (otros estudios) | 136 | 96,1 | 84,2 | 68,2 | 70,6 | 1,20 |
Matemáticas | 840 | 88,9 | 70,4 | 90,8 | 84,2 | 1,19 |
Financiera y actuarial | 158 | 93,8 | 79,2 | 71,7 | 70,4 | 1,17 |
Arquitectura y Urbanismo y paisajismo | 3.841 | 90,8 | 61,1 | 94,6 | 86,8 | 1,17 |
Ingeniería civil | 5.332 | 90,3 | 72,8 | 87,1 | 73,3 | 1,17 |
Ingeniería de sonido e imagen | 437 | 86,3 | 75,7 | 88,6 | 70,8 | 1,16 |
Náutica y transporte marítimo | 242 | 87,9 | 78,6 | 67,1 | 82,8 | 1,16 |
Ingeniería de minas y energía | 807 | 87,0 | 74,7 | 83,2 | 64,5 | 1,13 |
Ing. química industrial e Ing. medioambiental | 2.132 | 93,3 | 64,7 | 84 | 66,6 | 1,11 |
Biomedicina | 250 | 92,9 | 52,7 | 96 | 86,3 | 1,11 |
Estadística | 240 | 92,7 | 64,8 | 80,9 | 68 | 1,11 |
Como se puede comprobar, la mayoría corresponde con titulaciones de Ciencias de la Salud o de Ingenierías. Aunque no se recoge en la tabla, podemos encontrar Enología en la posición 31 (93,4% tasa de empleo), Educación primaria en la 33 (83,5%), Marketing en la 34 (86,3%), Servicio de transporte terrestre y aéreo en la 35 (91,8%) o Música y Artes escénicas en la 37 (83,2%), que ya son disciplinas totalmente diferentes.
De hecho, en las propias conclusiones del estudio, se recoge que los campos vinculados con la informática, las ingenierías y la salud, tienen los resultados más favorables de inserción. Las tasas de empleo superan el 90% y los indicadores de ajuste el 80%. Además, en la mayoría de los títulos de asociados a informática e ingeniería, el porcentaje de graduados que ingresa más de 1.500 euros netos mensuales supera el 75%.
Al contrario, los campos vinculados a artes y humanidades, acompañados de un número significativo de campos del grupo de ciencias sociales, periodismo y documentación, tienen resultados menos favorables de inserción, con tasas de empleo por debajo del 80%, pero sobre todo con malos datos de ajuste (con frecuencia por debajo del 60%) y una mayoría de titulados con ingresos inferiores a 1.500 euros.
Por último, es interesante recoge otro dato del informe: apenas hay diferencias de empleabilidad entre los egresados de universidades privadas y los de las públicas, pero los primeros sí que logran en promedio un empleo mejor remunerado (9,8 puntos porcentuales) y ajustado al nivel de estudios (6,1 9,8 puntos porcentuales) o al área de estudios (4,7 9,8 puntos porcentuales). También se señala que el acceso al empleo público mediante oposiciones incrementa muy significativamente (25,9 9,8 puntos porcentuales) la probabilidad de contar con salarios iniciales más altos, debido a que las retribuciones públicas de entrada son más altas, aunque después aumentan menos que las privadas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?