
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), como cada mes, ha publicado los datos referentes a los grupos ocupacionales con mejores perspectivas laborales. Según el estudio actualizado en octubre de 2022, el organismo público dependiente del Gobierno de España indica en su observatorio de empleo que las ocupaciones con la variación interanual más positiva de contratos son los artistas, otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas, teleoperadores, actores y empleados domésticos.
Todos buscan un empleo con buenas condiciones laborales y en el que se sientan reconocidos. Por ello, el SEPE o Inem ha desgranado esta información a nivel nacional y por comunidades autónomas. Así, estos son los trabajos que presentan un crecimiento mensual e interanual en la contratación distribuidas según sus grupos ocupacionales.
Las 10 ocupaciones con mejores perspectivas laborales
El grupo ocupacional mejor posicionado es el relativo a los empleados de bibliotecas, servicios de correos y afines. Estos han experimentado un aumento del 268,48% interanual y 72,08% mensual. A ellos les siguen los técnicos en metalurgia y minas con una subida del 137,73% interanual y un 56,22% mensual. En tercer lugar se encuentran los profesionales de apoyo en finanzas y matemáticas con un aumento del 102,80% interanual y un 121,43% mensual.
En cuarto lugar se encuentran los trabajadores de los servicios de protección y seguridad. Este grupo ocupacional se ha visto incrementado en un un 84,76% interanual y un 160,40% mensual. Tras ellos, se encuentran los montadores-instaladores de placas de energía solar. Este sector aumento un 55,48% interanual y un 7,47% mensual.
En sexto lugar se han posicionado los ingenieros técnicos con un crecimiento del 51,77% interanual y un 18,11% mensual. Los archivistas y conservadores de museos se encuentran en la siguiente posición con un aumento del 39,47% interanual y un 158,54% mensual. De muy cerca le siguen los mecánicos y ajustadores de maquinaria naval y ferroviaria con un incremento del 38,31% interanual y un 0,56% mensual.
Los maquinistas de locomotoras han experimentado un aumento del 37,43% interanual y un 16,82% mensual. Por último, conformando el top 10 de empleos más demandados, se encuentran los cuidadores de niños en domicilios con una subida del 36,11% interanual y un 7,69% mensual.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE