
Las profesiones más demandas para España en este 2023 son las correspondientes al sector de la informática y las telecomunicaciones, el sanitario y el de perfiles técnicos relacionados con el desarrollo de la industria. Así lo señala Adecco en su informe ‘Perfiles más demandados en 2023’ que elabora anualmente y en el que indica las necesidades laborales de cada comunidad autónoma.
En general, se prevé un aumento ralentizado en la creación de puestos de trabajo, como últimos efectos de la pandemia. El dato del paro de febrero, que ha ubicado a la tasa de paro interanual prácticamente en el 13%, se alinea con las dificultades de más de la mitad (53%) de los departamentos humanos que fueron consultados en satisfacer los puestos específicos que demandan sus empresas.
Comunidad de Andalucía
- Hostelería y la industria turística en general; desde el inicio de la Semana Santa a principios de abril hasta que finalice la campaña de verano.
- Sector agroalimentario e informáticos (desarrolladores web y expertos en ciberseguridad).
Comunidad de Aragón
- Operarios/as industriales y agrarios.
- Perfiles técnicos para la construcción.
- Perfiles tecnológicos, sanitarios, administrativos o teleoperadores y personal de mantenimiento.
Principado de Asturias
- Teleoperadores/as y titulados universitarios para centros de servicios.
- Profesionales de hostelería y personal de almacén y reparto.
Islas Baleares
- Especialistas en experiencia del cliente en el sector hotelero.
- Camareros/as y cocineros/as.
- Empleados de la banca y la distribución.
Islas Canarias
- Personal de handling (todo tipo de operaciones implicadas en el transporte de personas y mercancías) del sector aeroportuario.
- Conductores.
- El sector hostelero, en general.
- Peones agrícolas, dependientes o reponedores.
Comunidad de Cantabria
- Operarios/as para empresas lácteas y de pescado.
- Administrativos con idiomas.
- Camareros.
- Conductores.
- Carretilleros.
- Operarios industriales y mozos.
Comunidad de Castilla La Mancha
- Técnicos de la industria cárnica.
- Operarios agrarios e industriales.
- Electromecánicos.
- Soldadores/as.
- Dependientes/as.
- Mozos/as de almacén.
- Camareros/as.
Comunidad Castilla y León
- Ayudantes de laboratorio y administrativos/as.
- Perfiles industriales: técnicos/as de mantenimiento, mozos/as de almacén, operarios/as especializados y soldadores/as o personal para hostelería.
- Teleoperadores/as de venta.
Comunidad Cataluña
- Perfiles de Recursos Humanos y los digitales de Marketing.
- Perfiles administrativos (consultores de selección, por ejemplo).
- Hostelería.
- Sector agrario.
Comunidad de Madrid
- Perfiles de banca y seguros (analistas).
- Personal sanitario (médicos/as y enfermeros/as) y tecnológico (ciberseguridad).
- Perfiles industriales (electromecánicos/as); para la movilidad urbana, para el sector aeroportuario y para todo lo que tenga que ver con el personal de oficina. Dependientes/as.
- Profesionales de la última milla.
Comunidad Valenciana
- Perfiles tecnológicos: digitalización de procesos (ingenieros), técnicos de calidad o especialistas en seguridad e higiene.
- Personal soldador.
- Recolector.
- Carretilleros.
- Controladores/as de tráfico.
Comunidad de Extremadura
- Perfiles de la construcción.
- Operarios/as especializados para la industria agroalimentaria o comerciales, teleoperadores o dependientes.
Comunidad de Galicia
- Calderero/a.
- Electricistas.
- Mecánicos/a.
- Soldadores/as TIG.
- Pulidores/as.
- Pintores/as industriales.
- Operarios/as de mecanizado.
- Operarios/as de almacén con carretilla y puente grúa.
- Carpinteros/as de madera y operarios/as de metacrilato.
Comunidad de La Rioja
- Perfiles técnicos (mecánicos, mecatrónica, electrónica, electricidad, soldadores/as…).
- Profesionales tecnológicos: programadores/as, expertos/as en redes, expertos/as en Big Data, perfiles de ciberseguridad, desarrolladores/as web y perfiles para soporte de sistemas.
Comunidad Foral de Navarra
- Perfiles para el sector energético (personal de mantenimiento y calidad) y la automoción (operarios de estampación y mecanizado).
- Operarios/as especializados en cada una de las industrias.
- Perfiles del sector logístico y para la industria alimentaria (manipuladores).
Región de Murcia
- Trabajadores sectores agrario, turístico y químico: recolectores/as, polinizadores/as, trial managers para centros de investigación y/o casas de semillas e ingenieros/as agrícolas comerciales.
- Dependientes/as o cajeros/as.
País Vasco
- Profesionales industriales para el sector ferroviario, el metalúrgico y el naval.
- Perfiles tecnológicos y administrativos con idiomas para casi cualquier departamento e industria.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos