
La afiliación a la Seguridad Social sigue ofreciendo buenos resultados a pesar del fin de la temporada estival y la consecuente destrucción de empleo. Tal y como muestran los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el número de trabajadores que se han dado de alta han aumentado en más de 10.000 personas desde mediados de agosto a mediados de septiembre. Siguen batiéndose así récords en la serie histórica.
Al mismo tiempo, en términos desestacionalizados, desde el 31 de diciembre al 15 de septiembre se ha podido comprobar cómo el número de afiliados totales ha crecido en 474.430 personas. Se confirma el mejor dato de toda la serie histórica, descontando los dos ejercicios condicionados por la pandemia (2020 y 2021). Así, con esos nuevos 10.084 trabajadores dados de alta en los regímenes contributivos, el número total de afiliados ha crecido en 1,36 millones de personas desde que comenzó la pandemia.
‼️ El #empleo aumenta en 474.000 afiliados en lo que va de año
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) September 18, 2023
📈La afiliación media desestacionalizada aumenta en más de 10.000 personas entre mediados de agosto y mediados de septiembre
👉Se han creado casi un millón de empleos desde diciembre de 2021https://t.co/L0qROJN6cP pic.twitter.com/Se9QCw5JHr
¿Cuántos trabajadores gana la Seguridad Social en lo que va de año?
Tal y como apuntan esos datos ofrecidos este 18 de septiembre por la Seguridad Social, el organismo gana un total de 368.282 afiliados en lo que va de año. Este dato es superior a la media de los últimos 10 ejercicios económicos.
Es por eso que, echando un vistazo al cómputo total de afiliados en España, la cifra queda fijada por encima de los 20,8 millones de afiliados, frente a los 20.711.990 trabajadores adscritos a finales de agosto de 2023.
¿Cuáles son los motivos por los que sigue subiendo la afiliación a la Seguridad Social?
Existen varios motivos por los que sigue subiendo la afiliación a la Seguridad Social. Este septiembre afecta directamente la vuelta al cole con la incorporación de nuevos funcionarios en las aulas que sacaron plaza a través de oposición. Al igual que también se han incorporado los profesores que aún son interinos.
Pero además del sector de la educación, de forma generalizada se está consolidando la última reforma laboral del Gobierno. Los contratos indefinidos son mayores, sobre todo en los jóvenes menores de 25 años. Estos siempre han hecho tambalear el sistema de afiliación por el factor de la temporalidad, tan característicos en los jóvenes.
Como apuntan los últimos datos ofrecidos por el mencionado ministerio, el comportamiento de los jóvenes es especialmente positivo. Respecto al nivel de la pandemia, creció un 10,4%, lo que supone un 3,4% por encima de la media.
En todos los sectores se reduce la temporalidad, aunque destaca en aquellos que históricamente siempre han tenido una tasa elevada, como en Construcción y Hostelería. Ahí el peso de los temporales quedó reducido a final de agosto un 29,7% y un 22,6%, respectivamente.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta