
El Ministerio de Cultura y Deporte ha convocado oposiciones para cubrir un total de 169 plazas de la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos de dicho ministerio, con sistema de ingreso libre. A estas se suman otras 6 plazas a las que se podrá acceder por promoción interna, correspondiendo ambas a la aprobación de la Oferta de Empleo Público para el año 2022.
Para presentarte a esta convocatoria, con la que se puede trabajar como funcionario, solo piden título de Bachillerato o Técnico y cumplir con los siguientes requisitos, tal como figura en las bases publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE):
- Tener la nacionalidad española o de uno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Tener 16 años o más.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
Las plazas se resolverán mediante un proceso selectivo de oposición para aquellos que se presentan por el sistema de acceso libre, que se explica a continuación.
Oposiciones para Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos: pruebas
El proceso de selección de las oposiciones de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos por acceso libre (169 plazas convocadas) se compone de dos partes, ambas obligatorias y eliminatorias, que se realizan conjuntamente:
- Primera parte: contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas.
- Segunda parte: contestar por escrito dos supuestos de carácter práctico.
Ambos ejercicios se calificarán de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superar cada prueba. Asimismo, el tiempo máximo de realización de ambas partes será de 2 horas. En el caso de querer ocupar una de las plazas por promoción interna (6 ofertadas), el sistema será de concurso-oposición.
Cómo apuntarse a estas oposiciones
Las personas interesadas tienen hasta el 12 de junio de 2023 para apuntarse, tal como se recoge en las bases de la convocatoria, publicadas en el BOE. Para ello, deben entrar al servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General e inscribirse con DNI electrónico, Certificado digital o sistema Cl@ve (PIN o permanente).
A través de este servicio, se puede enviar la solicitud de admisión que se realiza completando el modelo oficial 790, anexar los documentos que sean necesarios y abonar el pago de las tasas que dan derecho a examen.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a las nóminas tal y como las conocemos: ahora deberán incluir este documento
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros