
Las oposiciones de educación son de las más concurridas. Si hace poco salió la convocatoria de maestros para Castilla La Mancha, recientemente se ha publicado la de Aragón, que oferta 530 plazas (467 de libre acceso) que se resolverán mediante concurso-oposición, siendo la primera prueba el próximo 22 de junio.
Respecto a las especialidades ofertadas, tal como recoge la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Aragón, estas son las plazas convocadas en cada una:
- Educación Infantil: 85 plazas.
- Lengua extranjera, inglés: 90 plazas.
- lengua extranjera, francés: 30 plazas.
- Educación Física: 75 plazas.
- Música: 30 plazas.
- Pedagogía terapéutica: 80 plazas.
- Audición y lenguaje: 60 plazas.
- Educación Primaria: 80 plazas.
Dependiendo de a cuál de ellas quieran presentarse los sindicatos, tendrán que acudir a una localidad u otra, siendo el reparto el siguiente:
- Huesca: Educación Infantil y Música.
- Teruel: Educación Primaria y Educación Física.
- Zaragoza: Lengua extranjera: Inglés, Lengua extranjera: Francés, Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica.
No obstante, en función del número de participantes o de otras razones organizativas, la Dirección General de Personal, Formación e Innovación podrá modificar esta distribución. Por ello, siempre conviene seguir de cerca todas las indicaciones que se resuelvan desde este órgano.
Pruebas de la oposición
El proceso selectivo de estas oposiciones se compone de tres fases: oposición, concurso y prácticas. A continuación, se resume cada una de ellas:
- Fase de oposición, que consta de dos pruebas eliminatorias. La primera de ellas se divide, a su vez, en dos partes: una primera prueba práctica de conocimientos en la que se comprobará que los candidatos poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que optan; y una segunda parte teórica que consiste en el desarrollo de un tema escrito elegido por el candidato de entre dos temas, extraídos al azar por la Comisión de Selección. En cuanto a la segunda prueba, consiste en la presentación de una programación didáctica elaborada de manera individual y personal, adaptada a un nivel de la etapa y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica con el mismo carácter.
- Fase de concurso: se valorarán los méritos aportados.
- Fase de prácticas: se accede superadas las anteriores y consiste en comprobar la aptitud para la docencia de los seleccionados.
Cómo inscribirse en las pruebas
Para poder participar en la oposición para maestros convocada por la comunidad aragonesa, se debe enviar la solicitud por internet, a través de la aplicación informática PADDOC, a la que se podrá acceder mediante la web del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades. El plazo para inscribirse finaliza el próximo 27 de febrero.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza
- El conocido supermercado que abrirá 100 tiendas en España este años y creará más de 700 nuevos empleos
- El Ayuntamiento de Madrid lo hace oficial: abierto el plazo para solicitar la ayuda de 10.000 euros para reformar tu vivienda