
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge cada semana nuevas convocatorias de oposiciones y Ofertas de Empleo Público (OPE) para trabajar como funcionario o empleado público en las distintas administraciones. Algunas de ellas se alargan en el tiempo y permiten trabajar, también, en el sector privado.
Es el caso de las oposiciones para vigilantes de seguridad convocadas por el Ministerio de Interior, que permiten conseguir la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) que habilita para trabajar tanto en el sector público como en el sector privado de la seguridad en España. Este documento, de hecho, es obligatorio, motivo por el que todos los años se convocan varias pruebas de selección para vigilante de seguridad y sus especialidades de vigilante de explosivos y escolta privado.
Este año, la primera convocatoria se realizó en enero, pero todavía quedan dos más: para la segunda el plazo de inscripción es del 8 al 19 de abril y para la tercera del 2 al 13 de septiembre de 2024. En todos los casos, los requisitos son los mismos, dividiéndose en generales y específicos, dependiendo de si se quiere acceder a algunas de las especializaciones. Todos ellos se desgranan a continuación, pero se adelanta que es posible presentarse con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Requisitos para presentarse a las pruebas de vigilantes de seguridad
En primer lugar, tal como se recoge publicada en este Boletín Oficial del Estado (BOE), hay que cumplir los requisitos generales:
- Ser mayor de edad.
- Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes.
- Poseer la aptitud psicofísica a tenor de lo dispuesto al efecto en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de Seguridad Privada, excepto para el personal en activo que ejerza funciones de seguridad pública o privada.
- Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
- No haber sido condenado/a por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen, vulneración del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
- No haber sido sancionado/a en los dos o cuatro años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
- No haber sido separado/a del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas o del país de su nacionalidad en los dos años anteriores.
- Poseer el diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de Seguridad Privada.
Además, en el caso de las personas que quieran presentarse en la especialidad de escolta privado, tendrán que tener una estatura mínima de 1,70 metros en el caso de los hombres y de 1,65 metros en el caso de las mujeres.
Pruebas y cómo inscribirse
Las pruebas de habilitación de vigilantes de seguridad se celebrarán, previsiblemente, en Baleares, Córdoba, Granada, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Tarragona, Valencia y Zaragoza. Estas consisten en lo siguiente:
- Primera prueba de aptitud física: flexión de brazos en suspensión pura (hombres) lanzamiento de balón medicinal (mujeres de todas las edades y hombres desde 40 años); salto vertical (hombres y mujeres); y carrera 400 metros lisos (hombres y mujeres).
- Segunda prueba de conocimientos teórico-prácticos. Se contestará por escrito, en 50 minutos, a un cuestionario de 100 preguntas.
- En el caso de los aspirantes a vigilantes de seguridad de explosivos, tendrán que realizar una prueba teórico-práctica en la que tendrán que contestar, en 15 minutos, un cuestionario de 25 preguntas.
Para inscribirse, se debe presentar la solicitud obligatoriamente por internet a través del portal web de la Policía Nacional, pulsando en ‘Portal del Aspirante (Procesos
Selectivos)/Seguridad Privada-Vigilantes y Especialidades’.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Última hora del apagón en España: el servicio de luz se está restableciendo en algunas provincias españolas
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo