
El Ministerio de Sanidad ha convocado oposiciones con 338 plazas. Este proceso selectivo está destinado a médicos, farmacéuticos y gestores de organismos autónomos. De hecho, el Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció esta convocatoria el pasado 12 de diciembre, por lo que el plazo de inscripción ya está abierto.
Del total de plazas,122 están reservadas para farmacéuticos, 165 plazas para médicos y 51 plazas para gestores de organismos autonómicos. En cuanto al cupo reservado para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%, el cuerpo de Farmacéuticos Titulares contará con 6 plazas, el de Médicos Titulares con 8 plazas y, por último, 3 plazas se reservarán en el cuerpo de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad de Sanidad y Consumo.
Cabe destacar que la distribución por áreas de las plazas convocadas para los gestores de organismos autónomos queda de la siguiente manera: 32 plazas para el Área de Técnicos de Inspección y 19 plazas para el área de Enfermería. Pero, ¿cuáles son los requisitos para poder apuntarse a las oposiciones?
Requisitos para inscribirse a las oposiciones
Los requisitos exigidos pueden conocerse detalladamente en la convocatoria del Boletín Oficial del Estado (BOE). No obstante, los más generales pueden resumirse en los siguientes 3 aspectos básicos:
- Licenciados o graduados en Medicina o Farmacia; diplomados o graduados en Enfermería; y diplomados universitarios, ingenieros técnicos, arquitectos técnicos o graduados.
- Tener la nacionalidad española, pertenecer a uno de los estados miembros de la Unión Europea, ser cónyuge de los ciudadanos de la Unión Europea, o descendiente menor de 21 años.
- Contar con un expediente delictivo limpio.
Plazos de inscripción
Los opositores deben formalizar su inscripción durante los 20 días hábiles contados a partir de este 13 de diciembre, fecha en la que se abrió el plazo de inscripción. Es decir, los interesados deben hacerlo de lunes a viernes, a menos que sean festivos. El proceso debe completarse exclusivamente a través de internet. Por tanto, todos ellos tendrán que dirigirse a la página web de Inscripción de Pruebas Selectivas.
En cuanto a la lista de admitidos y excluidos, esta se hará pública en el plazo máximo de un mes. A través del BOE se indicará la fecha, hora y lugar del primer examen. Esta primera prueba se celebrará dentro de los 3 meses posteriores tras el anuncio de la convocatoria. Entre los distintos ejercicios nunca mediarán más de 45 días, por lo que se espera que el proceso selectivo dure alrededor de 9 meses.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros