
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las convocatorias de empleo público para el acceso tanto al Cuerpo de Gestión de la Administración como al Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social. Estos procesos selectivos se realizarán por el sistema de concurso, oposición libre y promoción interna, y en total se convocan 1.985 plazas para trabajar en la Seguridad Social.
Esta convocatoria de empleo público se ha publicado en el BOE número 92. Las plazas ofertadas corresponden a la Oferta de Empleo Público de 2022 e incluyen tanto las plazas acumuladas de la convocatoria de 2021 como aquellas que no fueron cubiertas en la convocatoria de 2020.
Para el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social se ha convocado 659 plazas por el sistema de acceso libre y 839 plazas por el sistema de promoción interna. De las plazas convocadas por acceso libre, 44 son reservadas para personas con discapacidad.
En el caso de opositar al Cuerpo Superior de Técnicos se oferta 284 plazas por el sistema oposición libre y 203 plazas por promoción interna. Sobre las plazas por oposición libre, 17 son reservadas para personas con discapacidad.
El objetivo de esta convocatoria es la de asegurar una adecuada prestación de servicios como el Ingreso Mínimo Vital, la gestión y control de los beneficios de la Seguridad Social, el desarrollo de un nuevo sistema de cotización para autónomos y el fortalecimiento del control de fraudes en cotizaciones y prestaciones. Además, también se busca el manejo y control de los nuevos ERTES establecidos en la reforma laboral.
Requisitos para presentarse a las oposiciones de la Seguridad Social
Dependiendo del cuerpo al que se quiera opositar se deberá reunir unos requisitos generales que son común para la gran mayoría de oposiciones y otros específicos, propios de cada oposición. Así, los requisitos generales para opositar son:
- Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea (puede variar según la oposición).
- Tener cumplidos dieciocho años de edad y no exceder la edad máxima de jubilación.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que impida o limite el normal funcionamiento para el desempeño de las tareas a las oposiciones a las que se opta.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No estar inhabilitado ya sea absoluta o parcial para el desempeño de empleos públicos por resolución judicial.
Ahora, en el caso de querer opositar al Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social, se deberá estar en posesión del título de Ingeniero Técnico, Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Grado o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
En caso de querer opositar al Cuerpo Superior de Técnicos será necesario contar con la licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado.
Cómo presentar la solicitud para trabajar en la Seguridad Social
Las personas que deseen participar en estos procesos selectivos y reúnanlos los requisitos, pueden presentar la solicitud cumplimentada, el modelo 790 y presentándolo de manera online a través de la sección de inscripción de pruebas selectivas de la web de Administración del Gobierno de España. El plazo para inscribirse será de 20 días hábiles. Es decir, que tendrán de plazo hasta el próximo miércoles, 17 de mayo de 2023.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España