El país más bonito de Europa busca españoles para trabajar por 3.200 euros y solo hablando español

En Francia, donde el sueldo medio es de 3.182 euros, hay más de 641.000 ofertas de empleo, muchas de las cuales permiten inscribirse solo hablando español.

El país más bonito de Europa busca españoles para trabajar por 3.200 euros y solo hablando español
Francia, el país más bonito de Europa y con alto sueldo busca trabajadores españoles. Envato
Francisco Miralles

Francia, el país más extenso y más hermoso de Europa, está buscando profesionales, incluidos los españoles, ofreciendo un salario medio de 3.182 euros al mes. En coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Red Eures ha publicado en su portal web más de 641.000 ofertas de empleo para trabajar en el país vecino, muchas de las cuales se pueden acceder solo hablando español y no requieren VISA para trabajar.

De acuerdo con los últimos datos publicados por el SEPE, el salario medio en Francia se sitúa en 41.540 euros anuales, lo que equivale a aproximadamente 3.461,66 euros mensuales si se distribuye en doce pagas. Asimismo, el salario mínimo interprofesional en abril de 2024 alcanza los 1.766,90 euros al mes, es decir, 632,90 euros más que el salario mínimo en España, que está fijado en 1.134 euros brutos mensuales.

En cuanto a la facilidad para encontrar trabajo, hay que atender a la tasa de desempleo, la cual se encuentra en el 7,3%, mientras que en España se encuentra en el 11,7%, lo que indica que su mercado laboral presentar facilidades para encontrar trabajo. 

Aunque el francés predomina como lengua de uso habitual, hay sectores como el de servicios —que incluye lavanderías, restaurantes, tiendas y logística— donde no es indispensable dominar el idioma para poder trabajar. Esto hace que los trabajadores que solo dominen el español puedan buscar nuevas oportunidades en el país vecino y con una mejor retribución salarial.

Francia no es el único destino en Europa que busca incorporar trabajadores a través de Eures. Países como Luxemburgo o Alemania también están buscando personal para unirse a sus respectivos mercados laborales.

Cómo conseguir un trabajo en Francia

Los españoles interesados en trabajar en Francia pueden acceder al portal EURES, que ofrece un recopilatorio de ofertas de empleo en diversos países de la Unión Europea, en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal. Actualmente, hay disponibles varias vacantes en Francia, y no todas requieren dominio del idioma francés. Las oportunidades laborales para septiembre se actualizan constantemente:

  • Pedagogo social/pedagoga social para trabajar a jornada completa en Bocas del Ródano. Salario entre los 2.000 y los 2.500 euros al mes más complementos.
  • Cuidador o cuidadora de mascotas en Saona y Loira para trabajar a jornada completa. Salario mínimo de 800 euros, pero que aumentará dependiendo de las mascotas a cuidar.
  • Cuidadores de personas mayores para trabajar a jornada completa en varias ciudades de Nantes, Niza, Marsella, Lyon, París. Salario de 2.467 euros brutos.
  • Reponedores, personal de caja, auxiliares de tienda y director/a de grandes almacenes para la cadena de supermercados Carrefour. Ofrecen contrato fijo y salario mínimo de 1.869 euros al mes más complementos.
  • Enfermero responsable de cuidados generales para trabajar a jornada completa en la ciudad de Aín. Sueldo de 2.532 euros más primas.
  • Trabajo como empleada de hogar para varias ciudades como Lyon, Niza, Nantes, Toulouse. Ofrece salario según convenido, casa gratis y contrato fijo.

Muchas de las empresas de estas ofertas ofrecen asesoramiento y acompañamiento para realizar todos los trámites necesarios. Además, ayudarán en la búsqueda de alojamiento.

Trámites necesarios para trabajar en Francia

Los españoles que quieran trabajar en Francia, no necesitan de ningún visado gracias al acuerdo de libre circulación en el Espacio Económico Europeo (EEE). Puedes residir en Francia por hasta tres meses sin tarjeta de residencia.

Ahora, en el caso de que la estancia sea superior a tres meses y encuentras empleo, es recomendable solicitarla en la prefectura local (Pôle Emplo) con tu contrato de trabajo y un justificante de domicilio, tal y como explica la web Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La web del ministerio también ofrece algunas recomendaciones legales antes de trabajar en Francia. Entre ellas, destaca que la jornada laboral no debe exceder las 35 horas semanales, se tiene derecho a 30 días hábiles de vacaciones anuales (aunque muchos convenios pueden ofrecer más) y que el salario por hora no puede ser inferior a 11,07 euros brutos.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: