
Mercadona subirá el sueldo a todos sus empleados en enero de 2023. Tal y como ha podido conocer en exclusiva Noticiastrabajo, la cadena de alimentación liderada por Juan Roig tomará como referencia el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre para aplicar esta subida salarial. Y no es para menos, ya que ha sido un año de grandes hitos para este supermercado.

Teniendo en cuenta este año de incertidumbre en el que los alimentos básicos han alcanzado precios históricos, los trabajadores de Mercadona han conseguido que esta sea la única cadena que crezca durante el periodo de inflación. A fecha de 4 de diciembre, los datos de Kantar Wordpanel situaban en un 25,4% su cuota de mercado.
De esta forma, Juan Roig quiere reconocer el desempeño de sus trabajadores confirmando una subida económica en la nómina de sus empleados. “Quiero comunicaros a todos que, aplicando el modelo de Mercadona, hemos aprobado, junto al Comité de Dirección, una subida salarial a toda la Política Retributiva acorde al IPC de diciembre 2022 (dato oficial que se publique). La subida salarial será efectiva en Enero 2023”, afirma el presidente de la cadena valenciana.
Así, Mercadona no solo se supera a sí misma aumentando en un 0,3% su cuota de mercado con respecto a agosto, sino que supera con creces a su competencia. De esta forma, cajeros, repartidores, mozos de almacén y todo el personal de logística cobrará más el año que viene.
Sueldos de Mercadona durante 2022
A espera de que se confirmen los datos del IPC referentes a diciembre, Mercadona hace públicos los actuales sueldos de todos sus trabajadores los cuales se verán incrementados en apenas unas semanas. Por ello, dependiendo de la jornada laboral pactada y el puesto de trabajo a desarrollar, así son los sueldos de sus empleados a jornada completa y a media jornada, habrá que esperar unos días para poder conocer el dato definitivo del IPC y así conocer en cuánto se incrementarán estos salarios:
- 1 año de antigüedad: 1.425 euros (1.242 euros netos).
- 2 años de antigüedad: 1.565 euros (1.313 euros netos).
- 3 años de antigüedad: 1.738 euros (1.436 euros netos).
- Más de 4 años de antigüedad: 1.929 euros (1.572 euros netos).
- 15 horas semanales de lunes a jueves: 534 euros al mes.
- 20 horas semanales de lunes a sábado: 712 euros al mes.
- 15 horas en fines de semana: 712 euros al mes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”