
Hacer un currículum tiene más ciencia de lo que parece. Y es importante conocerla, porque del mismo depende la primera impresión que se llevará la empresa sobre nosotros. Llamar la atención y suscitar interés son básicos para, cuanto menos, conseguir que nos citen para una entrevista de trabajo. Por este motivo, debes conocer las 5 palabras que hay que evitar en un curriculum vitae.
No importa el puesto de trabajo al que vayas a presentarte, porque esta norma se aplica a posiciones de todos los sectores profesionales. Pero, antes de profundizar en ella, conviene recordar las reglas básicas que tienes que seguir al crear tu currículum: debe ocupar una página (los reclutadores no cuentan con mucho tiempo para revisar las candidaturas) y tiene que estar redactado de forma clara y precisa.
Igualmente, atendiendo al auge de las inteligencias artificiales, asegúrate de poner las palabras claves, porque es posible que tu CV sea leído por un robot o programa informático y no por una persona. Al menos, en un primer momento. Es así porque estos detectan determinados conceptos y analizan si se adapta o no al puesto de trabajo que oferta la empresa. Para ello, puedes revisar la descripción de la oferta de empleo publicada (al igual que las de la competencia) y asegurarte de que tu experiencia y habilidades encajan con lo que buscan.
Palabras que debes evitar en tu currículum
No es que esté prohibido, pero si utilizas estas palabras en tu currículum es muy probable que no destaques entre el resto de candidatos. Si quieres captar la atención de recursos humanos, evita el uso de estos términos:
- Pronombres personales. Por ejemplo, “yo, nosotros…”. Son redundantes.
- Adverbios como “frecuentemente”, “eficientemente”, “minuciosamente” o “rápidamente”. Sin un contexto amplio, son subjetivos y no dicen nada al empleador.
- Adjetivos trillados. Hay determinadas cualidades que siempre se utilizan en los CV’s y que tampoco aportan nada nuevo e, incluso, puede tener un efecto negativo por su repetición. Entre ellos, se encuentra los de “dinámico” o “multidisciplinar”. Asimismo, hay adjetivos que conviene evitar porque se entiende que un trabajador ya debe ser así, como “puntual”.
- Sueldo. No incluyas tu salario estimado o tus retribuciones de trabajos anteriores en el currículum, porque es un asunto que se debe discutir en la entrevista de trabajo.
- Al igual que los adjetivos, es mejor evitar determinadas cualidades porque se presupone que todos los empleados deben ser capaces de realizar ciertas tareas. Por ejemplo, “trabajar en equipo”.
Como último consejo, se recomienda reforzar todas las habilidades a través de nuestra experiencia. Por ejemplo, si ponemos que tenemos capacidad de liderazgo, conviene incluir ejemplos prácticos y situaciones donde hayamos tenido que hacer uso de la misma, como puede ser estar al cargo de una campaña o ser el jefe/a de sección de un establecimiento.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana