
Cuando estamos en búsqueda de empleo en muchas ocasiones tenemos que volver a modificar nuestro curriculum o crear uno desde cero. Y ya sea porque hace mucho que no hemos estado en paro o porque pretendemos cambiar de empleo, el hecho de crear o renovar nuestro curriculum puede ser un quebradero de cabeza para más de uno.
Un elemento muy importante es saber adaptar nuestro curriculum al medio al que lo vamos a enviar. Porque en este papel no solo se recogen nuestros datos principales, expediente académico y experiencia laboral, sino que además, es nuestra carta de presentación para un posible empleo.
También te puede interesar: Plantillas gratis de currículum listas para descargar
Claves para hacer destacar tu curriculum
Aparte de lo básico que todos conocemos como es incluir todos los datos básicos, la experiencia profesional y académica en sentido cronológico inverso. Hay otra serie de pautas a tener en cuenta para hacer que nuestro curriculum se diferencie del resto:
- Señalar los idiomas que hablas. Esto es un valor añadido para ti.
- Incluir tus redes sociales (para algunos trabajos) y tu página de Linkedin, o en caso de contar con sitio web propio insertarlo también.
- Incorpora una carta de presentación o de referencia. De esta manera sabrán que clase de persona eres y más si conocen la versión de otra persona hará más creíble tu curriculum.
- iAgrega una breve descripción de cómo eres o de tus hobbies. Esto ayudara a la empresa a conocerte un poco más.
- Habla de tus logros y de los proyectos profesionales que tienes para un futuro. Con esta información sabrán lo ambicioso que puedes llegar a ser.
- Haz que tu curriculum se vea limpio y ordenado. Para eso selecciona bien la información y agrupa la correctamente, además, de no incluir información innecesaria.
- Añade los programas informáticos que dominas, para que conozcan tus competencias tecnológicas.
Haz tu curriculum más creativo
Por un lado, si tu perfil profesional es más creativo y estas buscando trabajo como fotógrafo, diseñador gráfico, publicidad, cine o televisión, diseñador de moda, entre otros, es más que conveniente apoyarte en un portfolio donde aparezcan todos tus trabajos creativos para que así la empresa conozca mejor tu estilo y forma de trabajar.
El portfolio puede ser digital o en papel, el caso del segundo lógicamente solo lo podrás acompañar con imágenes, mientras que si el soporte es en digital podrás incluir videos, audios e imágenes. Y para que sea aún más completo se recomienda poner un video o texto para presentarnos. ¡De esta forma se te conocerá mucho mejor!
También es conveniente que el diseño de tu curriculum vaya acorde al puesto de empleo solicitado. En temas de diseño se puede ser tan original como se quiera, pero tampoco pasarse demasiado y que la información esencial destaque menos. Todo en su justa medida.
Una web indispensable para que el diseño de tu curriculum resulte más atractivo es la web Canva.
Te puede interesar: Las aptitudes profesionales más valoradas
Lo más leído
-
Aldi busca personal y lanza estas ofertas de empleo para estas ciudades: sueldos de 1.200€
-
El subsidio del SEPE de 5.280 euros que pueden pedir hasta tres veces: estos son los requisitos
-
El precio de la luz hoy lunes, 30 de enero: estas son las horas más baratas y caras de la tarifa
-
Los tres bancos que van a cobrarte hasta 60 euros de comisión este enero