
Cuando estamos en búsqueda de empleo en muchas ocasiones tenemos que volver a modificar nuestro curriculum o crear uno desde cero. Y ya sea porque hace mucho que no hemos estado en paro o porque pretendemos cambiar de empleo, el hecho de crear o renovar nuestro curriculum puede ser un quebradero de cabeza para más de uno.
Un elemento muy importante es saber adaptar nuestro curriculum al medio al que lo vamos a enviar. Porque en este papel no solo se recogen nuestros datos principales, expediente académico y experiencia laboral, sino que además, es nuestra carta de presentación para un posible empleo.
Claves para hacer destacar tu curriculum
Aparte de lo básico que todos conocemos como es incluir todos los datos básicos, la experiencia profesional y académica en sentido cronológico inverso. Hay otra serie de pautas a tener en cuenta para hacer que nuestro curriculum se diferencie del resto:
- Señalar los idiomas que hablas. Esto es un valor añadido para ti.
- Incluir tus redes sociales (para algunos trabajos) y tu página de LinkedIn, o en caso de contar con sitio web propio insertarlo también.
- Incorpora una carta de presentación o de referencia. De esta manera sabrán que clase de persona eres y más si conocen la versión de otra persona hará más creíble tu curriculum.
- iAgrega una breve descripción de cómo eres o de tus hobbies. Esto ayudará a la empresa a conocerte un poco más.
- Habla de tus logros y de los proyectos profesionales que tienes para un futuro. Con esta información sabrán lo ambicioso que puedes llegar a ser.
- Haz que tu curriculum se vea limpio y ordenado. Para eso selecciona bien la información y agrupa la correctamente, además, de no incluir información innecesaria.
- Añade los programas informáticos que dominas, para que conozcan tus competencias tecnológicas.
Haz tu curriculum más creativo
Por un lado, si tu perfil profesional es más creativo y estás buscando trabajo como fotógrafo, diseñador gráfico, publicidad, cine o televisión, diseñador de moda, entre otros, es más que conveniente apoyarte en un portafolio donde aparezcan todos tus trabajos creativos para que así la empresa conozca mejor tu estilo y forma de trabajar.
El portafolio puede ser digital o en papel, el caso del segundo lógicamente solo lo podrás acompañar con imágenes, mientras que si el soporte es en digital podrás incluir videos, audios e imágenes. Y para que sea aún más completo se recomienda poner un video o texto para presentarnos. ¡De esta forma se te conocerá mucho mejor!
También es conveniente que el diseño de tu curriculum vaya acorde al puesto de empleo solicitado. En temas de diseño se puede ser tan original como se quiera, pero tampoco pasarse demasiado y que la información esencial destaque menos. Todo en su justa medida.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Casa gratis y empleo fijo en este bonito pueblo cerca de Madrid: sueldo de 24.000 euros
- La casa prefabricada que se vende rebajada con 2 plantas, 2 habitaciones y porche por menos de 8.500 euros
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Hacienda puede multar a los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones en Semana Santa saltándose este trámite
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día