
El reciente estudio de Adecco sobre la viabilidad de implementar la jornada laboral de 4 días en España, arroja una clara conclusión: 7 de cada 10 empresas no ven viable implantarla en nuestro país, en cambio 2 de cada 3 trabajadores sí que están a favor de ello.
Su debate se ha mantenido durante todo 2022, y seguirá dando que hablar este año en nuestro país, donde ya se están llevando a cabo varias iniciativas. El Gobierno ha abierto una convocatoria de subvenciones, dirigida a pymes del sector industrial que recorten al menos un 10% de su jornada y mantengan el salario de las plantillas durante dos años.
En la Comunidad Valenciana se ha puesto en marcha una prueba de 32 horas semanales, para evaluar su impacto en tres grandes áreas: la salud y el bienestar, la emergencia climática y la economía. Y el gobierno vasco también está contemplando la posibilidad de implantar una iniciativa similar.
Pero a pesar de la repercusión que han conseguido algunas compañías en las que este modelo se ha implantado con éxito, un 73,51% de las empresas consultadas no ven viable esta opción. Tampoco la cree posible un 61,46% de los trabajadores autónomos.
¿Por qué no es viable para las empresas la jornada de 4 días?
El motivo es principalmente la falta de margen de beneficio para mantener los salarios con mejor jornada, así opinan el 41,53% de las organizaciones encuestadas. Otras razones de por qué no lo ven viable son la falta de margen de productividad para amortizar una jornada a la semana (27,97%) y la imposibilidad de cubrir la jornada con otros trabajadores a tiempo parcial (18,64%).
Esta opinión choca frontalmente con las aspiraciones de los empleados y desempleados que en un 66,59% y un 50,69%, respectivamente, sí ven posible la implantación de la jornada de cuatro días con mantenimiento de salarios. Los que no lo ven posible, consideran que la razón está principalmente en que las empresas no están por la labor de asumir esa jornada.
El teletrabajo cae en 1 millón de personas
Tres años después del inicio de la pandemia por Covid-19, la opción del trabajo en remoto se mantiene, aunque en la mayoría de los casos combinado con presencialidad en un formato híbrido. Respecto a abril del año 2020, el número de personas que teletrabajan en España se ha reducido en un millón de personas.
Según los últimos datos publicados por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, durante 2022 el teletrabajo en España alcanzó al 12,5% de los trabajadores, un punto menos que en 2021. En total, se calcula que unas 2.563.000 personas trabajaban a distancia en nuestro país a finales del año pasado.
Tres años después del inicio de la pandemia, el teletrabajo no parece haberse implantado de forma tan masiva como se esperaba en nuestro país. Empresas y trabajadores prefieren un modelo híbrido que combine ambas opciones (trabajo en remoto y presencial). La necesidad de socializar, la falta de claridad en cuanto a quién debe asumir costes, y la dificultad para desconectar del trabajo en casa están lastrando su desarrollo.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado