
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, retoma su propuesta de que los trabajadores reciban el sueldo bruto cada mes para que se refleje lo que pagan las empresas por concepto de cotizaciones a la Seguridad Social. Una idea que ya había dejado caer, y que refuerza ahora en medio de la negociación por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. El líder de la patronal, sostiene que así, el trabajador, vería que su salario es casi el doble y que dirían “¿pero a dónde va este dinero?”.
Garamendi recuperó el tema durante su intervención en el Campus FAES 2024, organizado por la Fundación FAES, en donde también hizo referencia a la reducción de jornada que quieren implantar el Gobierno y los sindicatos, señalando que “es malo para España”.
"Ese dinero que le quita la Seguridad Social es de los trabajadores"
El empresario defendió una vez más que sean los trabajadores quienes paguen sus cotizaciones a la Seguridad para que vean lo que ganan y lo que la Seguridad Social le quita o recupera. Sostiene que ese dinero es de los trabajadores aunque lo paguen los empresarios “cuando preguntas a alguien cuánto gana, solo piensa en lo que ha visto ingresado en el banco y se está olvidando de las pagas dobles, de las retenciones y de la Seguridad Social. Y si viera que casi es el doble diría bueno, ¿pero a dónde va este dinero?”.
El presidente de la CEOE: "Pensamos que los trabajadores deberían recibir el sueldo bruto. Solo piensan en lo que han visto ingresado en el banco y si vieran que casi es el doble dirían bueno, ¿pero a dónde va este dinero?" https://t.co/6vvLJzZIlR pic.twitter.com/enKceBcrs7
— Europa Press (@europapress) September 24, 2024
El líder de la CEOE, se ha referido a este tema al hablar sobre la subida fiscal “impresionante” que ha supuesto para las empresas el alza de las cotizaciones sociales, sobre todo para las más pequeñas. “Es como si en una comunidad de vecinos se habla de los gastos y dicen, pero ahora pagan los del primero y del segundo, y los demás, no. Todo está funcionando así”.
Una propuesta que Yolanda Díaz y sindicatos siguen rechazando
Esta no es la primera vez que la patronal realiza esta propuesta, que ha sido fuertemente criticada por los sindicatos y Gobierno, en especial por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. El pasado mes de abril, Díaz respondió a esta iniciativa de forma tajante al decir que “dejen de jugar con propuestas propias de Milei”, haciendo referencia al actual presidente de Argentina.
“Le pediría una vez más a la patronal que deje de jugar con estas propuestas que son propias de Milei. No hay ningún país serio en el mundo en el que se está avanzando en un modelo que es: le entrego a usted su salario, usted búsquese la vida. Esto es el sálvese quien pueda y, desde luego, no hemos llega a la Europa del siglo XXI para estos modelos”.
Otras noticias interesantes
- Garamendi critica que el SEPE vaya a asesorar sobre la reducción de jornada: “no coloca ni al 3% de los trabajadores”
- La indemnización por despido abre el debate con un dardo a Antonio Garamendi: "no puede salir tan rentable"
- Antonio Garamendi, sobre las miles de vacantes sin cubrir en España: “es un problema de aptitud”
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara hoy lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- La desconexión digital: marco normativo y aplicación en el ámbito laboral
- Cuándo se cobra el paro en abril de 2025: fechas de los bancos y del SEPE
- Un jefe americano pide a sus empleados que sitúen España en el mapa y no paran de rodar despidos
- Una estadounidense consigue la nacionalidad española por carta de naturaleza al demostrar que sus orígenes son judío sefardíes
- Un hombre se libra de pagar 40.000 € por la deuda de su exmujer: había avalado el alquiler de una vivienda que ella no pagó durante cuatro años